Cómo cuidar tu piel y prevenir el acné durante el calor y la humedad

Cómo cuidar tu piel y prevenir el acné durante el calor y la humedad

Durante el calor, el acné puede empeorar. Aprende cómo prevenirlo con limpieza, hidratación y protección solar adecuada para mantener tu piel sana
Por Redacción 10 Julio, 2025

Durante los meses más cálidos, muchas personas notan un incremento en los brotes de acné, especialmente quienes tienen piel grasa o sensible. Esto se debe a que el calor, la humedad y la contaminación favorecen la producción de sebo, el sudor excesivo y la obstrucción de los poros, lo que termina por inflamar la piel y generar espinillas.

Sin embargo, adoptar una rutina adecuada de limpieza, hidratación y protección solar puede marcar la diferencia. A continuación, te presentamos recomendaciones clave para mantener una piel sana y libre de imperfecciones.

Acné


Recomendaciones clave para controlar el acné en clima cálido
 

1. Limpieza adecuada
 

Lava el rostro dos veces al día con un limpiador suave, sin alcohol ni fragancias. Esto elimina el exceso de grasa y sudor sin irritar la piel. No es necesario lavar con más frecuencia, ya que puede provocar efecto rebote.

Acné

2. Evita tocarte la cara
 

El contacto constante con las manos puede introducir bacterias y agravar la inflamación del acné. Evita también reventar espinillas para no causar infecciones o cicatrices.


Acné


3. Hidratación ligera
 

Incluso la piel grasa necesita hidratarse. Usa geles o cremas con base acuosa, que sean no comedogénicas, para mantener el equilibrio natural de la piel sin obstruir los poros.

4. Protección solar especializada
 

Aplica un protector solar oil free todos los días, incluso si no estás expuesto directamente al sol. Los rayos UV pueden empeorar los brotes y generar manchas postinflamatorias.


Protector solar


5. Cabello limpio y lejos del rostro
 

El sudor y los residuos de productos capilares pueden irritar la piel facial. Mantén el cabello limpio y recogido, especialmente si tienes flequillo.

6. Ropa adecuada
 

Evita prendas ajustadas o de tela sintética si presentas acné en el cuello, espalda o pecho. La fricción, combinada con el sudor, puede agravar la afección.

7. Alimentación equilibrada
 

Reduce el consumo de azúcares refinados y grasas saturadas. Incorpora frutas, verduras, omega 3 y suficiente agua para mantener una piel saludable desde el interior.

8. No automedicarse
 

El uso excesivo de productos agresivos o automedicación puede provocar efectos adversos como resequedad extrema, irritación o brotes más severos. Consulta a un especialista antes de usar tratamientos tópicos fuertes.

¿Cuándo acudir al dermatólogo?
 

Si los brotes no mejoran con medidas básicas, se presentan de forma severa o causan dolor, lo ideal es visitar a un dermatólogo certificado. Algunos casos requieren tratamientos con antibióticos, retinoides o terapia hormonal para lograr un control eficaz.

 

Con información de Agencias

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

ChatGPT y salud mental en Perú: ¿acompañamiento digital o sustituto terapéutico?
Científicos prueban con éxito un virus del herpes para combatir el cáncer de piel avanzado
Dormir temprano mejora tu rutina: incrementa hasta 30 minutos el ejercicio diario: Estudio