Pesadillas nocturnas: ¿tienen relación con los productos lácteos?
Por 2 Julio, 2025El consumo de productos lácteos antes de dormir puede ocasionar más que malestar estomacal. De acuerdo con una investigación publicada en Frontiers in Psychology, también existe una conexión significativa entre la intolerancia a la lactosa y la aparición de pesadillas.
El autor principal del estudio, Tore Nielsen, explicó que el malestar gastrointestinal nocturno interrumpe el sueño y puede influir en su contenido. Esto refuerza la idea de que lo que comemos impacta directamente en la calidad de nuestro descanso.
Dieta, sueño y salud emocional
Los resultados del estudio sugieren que ajustar la dieta puede ser una solución efectiva para quienes sufren pesadillas frecuentes. Evitar alimentos que provocan intolerancias, como los lácteos, podría ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de estos sueños negativos.
Este hallazgo cobra relevancia considerando el alto consumo mundial de lácteos. Según Statista, en 2023 se consumieron globalmente más de 369 mil millones de kilogramos de productos lácteos, y se estima que la cifra aumente a 434 mil millones en 2029.
La investigación: alimentación y contenido onírico
Para comprobar esta relación, el equipo de Nielsen encuestó a 1,082 estudiantes de la Universidad MacEwan de Canadá. A los participantes se les preguntó sobre:
-
Duración y calidad del sueño
-
Frecuencia y tipo de sueños o pesadillas
-
Alimentación nocturna
-
Salud mental y física
Uno de los hallazgos clave fue que quienes seguían una dieta menos saludable reportaron más sueños negativos y una peor calidad de sueño en general.
Las mujeres, más propensas a pesadillas y alergias
El estudio también encontró diferencias entre géneros:
-
Las mujeres recordaban más sus sueños que los hombres.
-
Eran más propensas a reportar pesadillas frecuentes.
-
También eran casi el doble de propensas a mencionar alguna intolerancia o alergia alimentaria.
Además, un 40 % de los encuestados consideró que comer tarde o ciertos alimentos afectaban su sueño, mientras que el 25 % aseguró que ciertos productos lo empeoraban activamente.
El impacto real de las pesadillas en el descanso
Las personas con intolerancia a la lactosa que sufrían síntomas gastrointestinales severos reportaron una mayor intensidad de pesadillas y un sueño más fragmentado.
“Las pesadillas pueden ser muy perturbadoras, especialmente si ocurren con frecuencia, ya que tienden a despertar a las personas en un estado disfórico. También pueden provocar conductas de evitación del sueño”, señaló Nielsen.
Estos factores combinados pueden impedir un sueño reparador, afectando el bienestar físico y emocional.
Con información de newsweekespanol
*ARD