Exalcaldes morenistas y del PRI con más observaciones por cuentas públicas

Exalcaldes morenistas y del PRI con más observaciones por cuentas públicas

Hay en total 296 expedientes abiertos sobre observaciones a las cuentas públicas
Por Aurelia Navarro 5 Agosto, 2025

Puebla, Pue. La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, informó que se tienen 296 expedientes abiertos sobre observaciones a las cuentas públicas de expresidentes municipales de las administraciones 2019 al 2022.

Por Ejercicio Fiscal, Laura Artemisa García Chávez, desglosó que del 2019 corresponden 19 expedientes abiertos; del 2020 son 87; del 2021 son 143; y del 2022 son 47 expedientes abiertos.

Indicó que el dar a conocer esta información y pedir a los ex presidentes municipales de esos periodos que solventen las observaciones no tiene la finalidad de que sientan que el Congreso local o la Auditoria Superior del Estado (ASE) estén funcionando como “garrotes políticos”.

Por el contrario, García Chávez precisó que se trata de un trabajo en el que se le está dando la oportunidad a todos los ex presidentes municipales a entregar en tiempo y forma la información que se les ha solicitado. 

“No se trata de llamados de atención, sino de una invitación abierta, decirle a todos que están a tiempo, de actuar, resolver, y evitar así decir que hubo una persecución a sus ejercicios de cuentas públicas”, citó Artemisa García.   

De acuerdo a las cifras que la congresista y coordinadora del Grupo Legislativo del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer por año, el periodo donde más ediles no han solventado observaciones, corresponde al 2021 con 143 expedientes abiertos o en investigación. 

En esa administración los gobiernos municipales estaban distribuidos por partidos de la siguiente manera: 

49 del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

43 del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

29 del Partido Acción Nacional (PAN)

15 del Partido Movimiento Ciudadano (MC)

11 del Partido de la Revolución Democratica (PRD)

14 del Partido del Trabajo (PT)

14 del Partido Verde Ecologista del México (PVEM)

13 del Partido Nueva Alianza (PANAL)

11 del Partido Pacto Social de Integración (PSI)

8 del Partido Compromiso por Puebla (PCP) 

5 del Partido Encuentro Solidario (PES)

3 del Partido Fuerza por México (FxM)

2 del Partido Redes Sociales Progresistas (RSP)

 

Diario Puntual te recomienda leer:

El recurso del Congreso no alcanzará para atender necesidades básicas: PAN
En la antesala del Congreso el polémico tema del “Vientre de alquiler”
Avanza con rápidez la aprobación de inciativas legislativas en el Congreso