Violencia y mapachería electoral tras cierre de campañas en Puebla

Violencia y mapachería electoral tras cierre de campañas en Puebla

En el primer día de reflexión del voto, Morena documento 14 situaciones de coacción de voto
Por Aurelia Navarro 31 Mayo, 2024

Puebla, Pue. En el primer día de reflexión del voto, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) documentó 14 situaciones de coacción de voto, y situaciones de violencia, entre ellas lo ocurrido en Venustiano Carranza donde 200 personas relacionadas al PRIAN agredieron y robaron a simpatizantes que estaban siendo capacitados para el día de las votaciones del 2 de junio.

El representante del partido ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), Alfonso Bermúdez precisó que de los 68 casos que tenían hasta el miércoles 29 de mayo, al cierre de ayer jueves 30 de mayo, se sumaron estos 14 hechos, dando un total de 82 denuncias.  

Bermúdez en representación del partido Morena, condenó el acto de violencia que se registró ayer alrededor de las 4:40 de la tarde, porque el nivel de agresiones puso en riesgo la vida de quienes se encontraban en ese lugar. 

Te puede interesar: Ya hay cuatro denuncias penales por la compra y coacción del voto

Confirmó que los delitos que se cometieron en Venustiano Carranza son: el ingreso de manera ilegal a un domicilio o propiedad privada, amenazas, robo agravado por 30 mil pesos, lesiones tumultuarias, allanamiento de morada, y privación ilegal de la libertad. 

“Nosotros -Morena- condenamos todo tipo de violencia, hacemos un llamado enérgico a que se respete la libertad, seguridad de los poblanos, de tal manera que todos los poblanos salgan a votar de manera libre e informada, que decidan dar su voto a quien ellos quieran”.

Dentro de la cronología que Morena documentó de este hecho, a las 17:50 horas se registró la llegada del Ejército Mexicano para apoyar a la Policía Estatal y Municipal.

Para las 18:15 horas, la Policía Estatal informó a Fiscalía del Estado para que se hiciera cargo de las 3 personas aseguradas por la ciudadanía, junto con el dinero que se intentó robar.

 

*BC