Sergio Salomón se integrará en mayo al gabinete de Sheinbaum

Sergio Salomón se integrará en mayo al gabinete de Sheinbaum

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 16 Abril, 2025

Se cumplió el plazo y el ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, se integrará en mayo al gabinete presidencial ampliado.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se incorpora a partir del 1 de mayo como director de lo que ahora es el Instituto Nacional de Migración. Explicó que Céspedes no podía asumir la titularidad sin antes concluir un proceso de transición.

Agregó que se tenían que cuidar temas importantes de migración, por la situación que se está dando con Estados Unidos, de ahí que por fin se ha tomado la decisión de que el poblano se incorpore a inicios del próximo mes.

****

En la Feria de Puebla, que arranca la próxima semana no habrá ni corridos tumbados ni canciones que hagan apología al narcotráfico, ordenó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, a los artistas que estarán en el Palenque y el Teatro del Pueblo a partir del 24 de abril.

"Que se respeten las recomendaciones de la presidenta", pidió el titular de Gobernación; "se prevé que no lo hagan (...) se tiene previsto, se ha exhortado que no lo hagan", explicó Aguilar Pala. Esta recomendación aplicará para los eventos del Palenque y los del Teatro del Pueblo.

****

Detuvieron a nueve personas en dos hechos diferentes en la zona metropolitana: el primero en Lomas de Angelópolis Ocoyucan y el segundo en Sanctórum, Cuautlancingo, donde la semana pasada abandonaron dos cadáveres emplayados sobre la vía pública.

En el primer caso hubo un enfrentamiento con armas de fuego contra las autoridades; todos los sujetos aprehendidos son investigados por su probable participación con otros crímenes sucedidos en Puebla.

Las primeras detenciones se realizaron en Lomas de Angelópolis 3; ahí detuvieron a tres varones y una mujer, quienes se encontraban fuera de un inmueble en Circuito Mulegué, número 65. Su detención fue en flagrancia ya que al notar a los agentes les dispararon para lograr ingresar al sitio. Tras su aprehensión se constató que tenían tres armas de fuego calibre 9 mm, dinero en efectivo, cartuchos de uso exclusivo del Ejército y dosis de droga con características de Cristal.

La segunda detención ocurrió sobre camino a San Lorenzo, entre las calles Camino Real y Papaloapan, Sanctórum. Detuvieron a cuatro personas en posesión de droga y una más en el interior de una camioneta Honda tipo Odyssey, color azul, en posesión de un arma larga AR-15, así como de diversas dosis de narcóticos.

****

La Universidad Iberoamericana Puebla manifestó su preocupación ante el proceso de designación de quien encabezará la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado, luego de que Gobernación emitió una convocatoria con un plazo de apenas cinco días hábiles para el registro de candidaturas.

La Clínica Jurídica Minerva Calderón, el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática, y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, señalaron que el tiempo es insuficiente para garantizar la difusión de la convocatoria y la presentación de perfiles idóneos.

Las organizaciones destacaron la importancia de asegurar la participación activa de familias y colectivos que buscan a personas desaparecidas, tanto en la postulación como en el proceso de evaluación. Es necesario llevar a cabo un ejercicio de auscultación pública que permita analizar trayectorias y programas de trabajo de los aspirantes, incluyendo mecanismos participativos durante las entrevistas.

****

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado, firmaron un plan de colaboración para promocionar la participación ciudadana de las elecciones judiciales, a realizarse el 1 de junio. A nivel local se emprenderán acciones para informar a la ciudadanía sobre este proceso democrático que se vivirá en México.

Blanca Cruz, presidenta del IEE, detalló que, con este convenio, podrán hacer publicaciones en redes sociales, sitios web, y dar diversas entrevistas a medios de comunicación sobre las elecciones. También instalarán stands informativos en sitios concurridos como plazas o parques, para que las personas puedan conocer de las elecciones judiciales. 

****

Honda en México negó ayer que esté considerando trasladar parte de la producción de automóviles de México y Canadá hacia Estados Unidos, como publicó el periódico japonés Nikkei.

Se informó que “el objetivo es que 90 por ciento de los automóviles vendidos en Estados Unidos se fabriquen localmente. La segunda mayor automotriz de Japón por ventas planea aumentar la producción de vehículos en Estados Unidos hasta en 30 por ciento en dos o tres años”.

Honda lo negó, diciendo que la información no fue anunciada por la compañía, en lo que coincidió con el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Corrupción, en el caso Melgarejo Construcciones
Seguridad y terrenos: El debate pre Feria 2025
Grupo Proyecta no intimida a Alejandro Armenta