Seguridad y terrenos: El debate pre Feria 2025

Seguridad y terrenos: El debate pre Feria 2025

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 14 Abril, 2025

El gobernador Alejandro Armenta tiene ya la tierra para las viviendas de sus elementos de Seguridad.

Públicamente aceptó que podría ya no ocupar las hectáreas de Lomas de Angelópolis que solicitó a Grupo Proyecta porque otras inmobiliarias donarán otros terrenos, aunque ya existen negociaciones.

Lamentó que su petición provocará que los empresarios hicieran un escándalo mediático que le hizo fama nacional, por haber solicitado tierra para construir casas para los policías estatales.

Ello provocó que otras inmobiliarias, como Grupo Haras, le ofrecieran terrenos en otras zonas como Huejotzingo y Amozoc para construir viviendas para los integrantes del cuerpo de Bomberos. “Ya nos están donando tierras, igual y ya no las ocupamos para no dejarlos en pobreza, hicieron un escándalo monumental, yo no quería que me hicieran fama", dijo Armenta.

Deploró que sus declaraciones hayan causado miedo entre los empresarios, quienes se han beneficiado de los poblanos por años y que ahora que se les pide un poco se nieguen a entregarlo. El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, señaló acercamiento con Proyecta, quien se comprometió a negociar la donación de las dos hectáreas en Lomas de Angelópolis.

***

A unos días de que empiece la Feria de Puebla, cinco cadáveres emplayados fueron abandonados en la batea de una camioneta con un mensaje amenazante firmado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Cerca de las 06:00 horas del 12 de abril, transeúntes reportaron el hallazgo de cuerpos emplayados en una camioneta con placas B77BBM de la Ciudad de México, en la avenida Ejército de Oriente, esquina con la calle Guayacán. Indicaron que entre los cadáveres y escobas estaba una cartulina con un mensaje amenazante firmado por el CJNG.

Resalta que esto ocurre a doce días del inicio de la Feria de Puebla, el próximo 24 de abril, donde se espera la llegada de visitantes nacionales e internacionales que se congregaron en Los Fuertes.

***

El trabajador Israel Picazo López denunció su despido injustificado de la empresa armadora Audi debido a presiones de integrantes del Sindicato Independiente, ello previo a las próximas elecciones para su renovación.

De acuerdo con un video que compartió en la red social Facebook, el 4 de abril le notificaron que tenía una cita con el departamento de Recursos Humanos, lo cual, aseguró, "me cayó de extraño porque yo venía de una intervención quirúrgica saliendo de una discapacidad".

Al llegar, menciona que se encontró con el encargado Eduardo Arenas, acompañado de los sindicalistas Edgar Romero Toxtle y David Sánchez Rodríguez, quienes le informaron que prescindiría de sus servicios debido "a una optimización". Debido a esto, representa un "riesgo para las siguientes elecciones" del Sindicato, y aseguró que "ya no podemos quedarnos callados" y pidió difusión a su denuncia.

***

Puebla lideró en el número de gasolineras inmovilizadas por la Profeco en el arranque de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la gasolina. El gobierno federal dio a conocer los primeros resultados a un mes de la activación del programa impulsado por la presidenta Sheinbaum en colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Al respecto, los operativos se han realizado en seis estados, incluido Puebla junto a Chiapas, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Querétaro, en donde se inmovilizó un total de 225 instrumentos de medición.

Puebla es la que mayor cantidad de instrumentos inmovilizados tuvo con 59, seguido de Morelos con 50, Chiapas con 41, Estado de México con 34, Querétaro con 32 e Hidalgo con 9. Fue el estado con mayor número de clausuras junto a Querétaro.

***

Subsidiaria de Grupo Cemza, Marinsa es una naviera con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, que cuenta con una flota de ocho barcos de servicios petroleros y operaciones en nueve países. Su principal accionista es José Luis Zavala Solís, hijo del empresario José Luis Zavala Navarrete, fundador de Cemza.

En 2019, la contratista de Pemex se asoció con Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Obrador Olán, prima del ex presidente AMLO, y ganaron un contrato trianual de 231 millones de pesos con Pemex para inyectar productos químicos a pozos ubicados en aguas someras frente a la Península de Yucatán.

Zavala Solís también tiene relación con las hermanas Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, sobrinas del ex Presidente, en la compañía Servicios y Alimentos Bistro S.A. de C.V., actualmente subsidiaria de Grupo Cemza, según Mexicanos contra la Corrupción.

En diciembre de 2022, la FGR inició una carpeta de investigación por lavado de dinero contra Zavala Solís, Grupo Cemza y Marinsa.

En esa primera indagatoria, la UIF verificó los movimientos financieros de los denunciados y concluyó que todos tenían operaciones inusuales, no relacionadas, relevantes, operaciones con dólares en efectivo, transferencias internacionales y avisos de actividades vulnerables.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Arranca la carrera para ingresar a la BUAP
Fraudes laborales y peligros para universitarias en Puebla
Crisis en la industria automotriz por aranceles