Corrupción, en el caso Melgarejo Construcciones

Corrupción, en el caso Melgarejo Construcciones

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 15 Abril, 2025

Para que se concrete la corrupción, se necesitan dos: un corruptor y un corrupto. En Puebla, quedó a la luz una empresa dispuesta a corromper al gobernador. 

Ayer, el coordinador de gabinete poblano, José Luis García Parra, señaló que la empresa Melgarejo Construcciones y Concesiones SA de CV, intentó pactar en “lo oscurito” con el gobernador Alejandro Armenta, para que en lugar de recibir la indemnización de 2 mil 200 millones de pesos, por no haber construido el Libramiento Poniente, sólo los compensara con 980 millones de pesos.

El gobernador se negó hablar con la empresa porque esa invitación a dialogar tenía tintes claros de ser “una reunión en lo oscurito, pero no quise hablar con ellos, igual querían hacerme una propuesta indecorosa”.

García Parra precisó que el gobierno local presentó un recurso de revisión a través de su equipo jurídico, para impedir que lastimen las finanzas estatales, ya que de entregar los 2 mil 200 millones de pesos, se perderían proyectos de obra importantes para el estado.

El coordinador de gabinete denunció que la presión que la empresa Melgarejo está ejerciendo en contra del gobierno se hizo bajo la corrupción de jueces, sólo así se explica que tengan que pagar una suma millonaria a una constructora que nunca invirtió, ni en un bulto de cemento, en el Libramiento Poniente.

*****

El vicealmirante Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, informó que del 7 al 13 de abril se realizaron 283 acciones operativas con la detención de 105 personas por diversos delitos. Entre ellos, la captura de un varón por ofrecer falsas vacantes de empleo, la Policía Cibernética atiende 18 páginas web investigadas que están vinculadas con estas malas prácticas.

De las 105 detenciones, Sánchez González explicó que 39 fueron puestos a disposición de la autoridad del fuero común, 14 al fuero federal, y 49 remitidas al Juez Cívico. Se recuperaron 89 vehículos con reporte de robo y 21 vehículos más vinculados con la comisión de delitos.

*****

Fueron identificados tres de los seis hombres que aparecen en el video que se difundió ayer en redes sociales y que pertenece al grupo delictivo conocido como La Barredora, brazo armado del Cartel Jalisco Nueva Generación. Son Marcial Daniel Flores, Aldo Geovanny de la Fuente y Gustavo Gil Andrade, quienes tenían calidad de desaparecidos y había reportes de la Comisión de Búsqueda de Personas.

En la grabación de cuatro minutos se aseguró que los individuos estarían relacionados con diversos delitos cometidos en Puebla como robos a tiendas de conveniencia, viviendas, personas, motocicletas y actividades de narcomenudeo.

Cinco sujetos armados y encapuchados se aprecian en el video, encañonando a seis hombres maniatados e hincados frente a ellos; en la grabación sugieren que se trataría de los mismos localizados el sábado, en una camioneta frente al Centro Expositor, en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

En el video que se publicó ayer, el grupo La Operativa Barredora se adjudicó la ejecución de los hombres hallados en la camioneta en los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

*****

Por irregularidades durante sus administraciones fueron interpuestas una serie de denuncias ante la Auditoría Superior del Estado y la Auditoría Superior de la Federación en contra de Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, comentó el presidente municipal, José Chedraui Budib.

Advirtió que en caso de no ser solventadas las observaciones la autoridad competente podría sancionar a Rivera y Domínguez por el uso inadecuado de recursos públicos durante sus gestiones al frente del Ayuntamiento de Puebla.

Desde que asumió como presidente municipal, José Chedraui denunció públicamente a Adán Domínguez y Eduardo Rivera por presuntas irregularidades que provocaron un boquete financiero en las arcas del Ayuntamiento de Puebla.

*****

El presidente Donald Trump aseguró que considera dar exenciones temporales a algunos de los fabricantes de automóviles en Estados Unidos para librar el arancel de 25 por ciento a las importaciones de autopartes programado para entrar en vigor el próximo 3 de mayo.

Entrevistado en la Casa Blanca sobre si está considerando dar algún tipo de exención a industrias respecto a sus vastos aranceles impuestos en meses recientes, Trump citó el caso de las automotrices asegurando que busca que hagan sus autopartes en territorio estadounidense.

"Estoy considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices que están haciendo el cambio de usar piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares. Y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí. Pero necesitan algo de tiempo. Por eso estoy hablando de cosas así", dijo.

Desde marzo pasado, Trump impuso un arancel de 25 por ciento a los automóviles importados a Estados Unidos; para el caso de los autos fabricados bajo las reglas del tratado comercial de América del Norte (T-MEC), Trump impuso el arancel de 25 por ciento al contenido canadiense y mexicano, lo que viola el pacto.

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Arranca la carrera para ingresar a la BUAP
Fraudes laborales y peligros para universitarias en Puebla
Crisis en la industria automotriz por aranceles