Grupo Proyecta no intimida a Alejandro Armenta
Por 13 Abril, 2025El gobernador Alejandro Armenta no se deja intimidar y responde a los empresarios.
Advirtió “si Grupo Proyecta me quiere vender en dólares las dos hectáreas en Lomas de Angelópolis, les pagaré lo que ellos pagaron, centavos. Anunció que pagará a Grupo Proyecta los mismos centavos que la inmobiliaria pagó a los campesinos por sus tierras en Lomas de Angelópolis si es que se niegan a donar las dos hectáreas que les pidió para construir viviendas para policías estatales.
Armenta reiteró que anunciar con expropiar cuatro hectáreas de Grupo Proyecta no fue una amenaza, sino una acción que la ley le permite con tal de obtener zonas para construir vivienda a favor de quienes lo necesiten.
El diario Cambio informó que el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, se reunió con representantes del Grupo Proyecta y se informó que los empresarios aceptaron apoyar los proyectos del gobierno de Alejandro Armenta de reubicar la caseta de la autopista a Atlixco y la donación de dos hectáreas en Lomas de Angelópolis.
El acuerdo fue que habrá una nueva reunión en 12 días para comenzar a analizar las opciones de la reubicación de la caseta y de la donación de las 2 hectáreas que solicitó el gobernador. Con la negociación alcanzada por García Parra se pone fin a los diferendos y estarán a la espera de los acuerdos a los que se lleguen con los empresarios Posadas Cueto.
***
Un nuevo atractivo en el pueblo mágico de San Andrés Cholula, es el recorrido por la parroquia y algunas iglesias donde el espectador podrá ver desde diferentes ángulos sus cúpulas. La experiencia promete ser inolvidable para quien la solicite a cambio de un paquete que se oferta a turistas nacionales y extranjeros.
San Andrés Cholula tiene vocación religiosa, pues en la Colonia, los españoles materializaron la construcción de inmuebles religiosos que hoy son un atractivo. De hecho, esta peculiar característica relacionada con el catolicismo, atraerá en Semana Santa a más de 10 mil visitantes.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, difundió que en los días donde se recuerda la Vida y Pasión de Jesús, hay actividades programadas como procesiones, exposiciones de alfombras, representaciones religiosas y tradiciones importantes en la cabecera local y las juntas auxiliares.
***
La realidad sale a flote, Seguridad Pública estatal recibió más de 14 denuncias, señalando narcomenudeo en los taxis piratas que operaban en el Periódico Ecológico, informó el secretario vicealmirante Francisco Sánchez González.
Explicó que los operativos en la revisión y retiro de los taxis piratas, corre a cargo de la secretaría de Movilidad y Transporte, sin embargo, Seguridad Pública participa. De enero a la fecha se logró contabilizar más de 14 denuncias por narcomenudeo, en los taxis piratas.
Comentó que todas las denuncias que han recibido, se han realizado de manera anónima, sin embargo, se ha intervenido, lo que ha generado algunas detenciones por este delito.
***
La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, informó que buscarán eliminar la tarifa dinámica durante la negociación del nuevo convenio con la aplicación Uber en Puebla, ante el gran número de quejas por parte de los usuarios contra esta práctica.
Explicó que en mayo de este año debe renovarse el convenio con Uber, así como con el de Didi, que está próximo a vences, aunque no especificó la fecha.
"Platicaremos ese tema, hemos recibido muchas quejas, para llegar acuerdos porque debemos procurar siempre defender al ciudadano", Tanús dijo que ante los cobros variables por la tarifa dinámica que pueden llegar a incrementarse en horas de la noche, durante las lluvias o por la alta demanda.
***
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el sector salud del país no puede depender de farmacéuticas privadas que no cumplen con los plazos de entrega y que negocian acuerdos para definir sus precios de venta.
"Hay que decirlo, muchas veces las empresas farmacéuticas nacionales o internacionales que se comprometen a través de un contrato, sea por licitación o por asignación, a abastecer medicamentos, muchas veces no cumplen con las fechas de entrega. Estamos revisando todo eso".
"Por eso queremos que se diversifique la producción de medicamentos en México, que se diversifique la producción aquí, que sí se pueda importar, pero que aquí vengan a poner sus plantas, otra parte, que lo haga el propio Birmex, que tiene todas las capacidades para hacer medicamentos que ya no tienen patente.
El jueves removió a cuatro directivos de Birmex, que son investigados por realizar la compra de 175 claves de insumos médicos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos.
*OCR
Diario Puntual te recomienda leer: |
Conflictos por invernaderos en Tehuacán |
Retos del estado de Puebla |
Taxis piratas, asaltos y operativos |