Cuidado con los avisos de trabajo

Cuidado con los avisos de trabajo

Del Reportero
Por Fernando A. Crisanto 7 Abril, 2025

El tema fue tomado por algunos medios locales el pasado 4 de abril, pero es tan importante que vale la pena mencionarlo de nueva cuenta.

Una joven poblana buscaba trabajo en distintos lugares en Facebook y encontró uno en el que solicitaban mujeres que quisieran trabajar como modelo en ciertos eventos.

La información señala que ni el anuncio decía algo vinculado con prostitución, sino que la redacción señalaba hacia algo vinculado a relaciones públicas.

La muchacha vio los requisitos: además del papeleo legal de costumbre, enviar unas fotografías de cuerpo entero. Nada del otro mundo.

No estaba mal la propuesta: por unas horas de trabajo al día, 500 pesos y alguna compensación adicional por resultados.

Adonde se torció el asunto es que la muchacha llegó a la entrevista, para ser sometida, llevada a un motel, violada multitudinariamente y luego de ser dejada en libertad, ahora le exigen dinero para no difundir en páginas de pornografía, el video de su propia violación.

A partir de esta horrible experiencia, informe usted a las mujeres jóvenes de su entorno que estos delincuentes se anuncian en Facebook como agencia de relaciones públicas y no citan a sus víctimas en una oficina, sino en estacionamientos públicos de tiendas de autoservicio.

Así como lo leyó, los supuestos reclutadores no tienen oficinas, sino que esperan a las víctimas en algún automóvil estacionado afuera de una tienda de autoservicio.

En el caso de la joven poblana agredida que le conté, fue en el Walmart de Prolongación Reforma, en pleno día.

Esto no parece ser un cártel ni una pandilla: son delincuentes sexuales que agreden mujeres con absoluta premeditación.

Tenga usted en cuenta esta gravísima experiencia y tome sus precauciones.
 

De las anécdotas que se cuentan
 

Tremendo lío se ha armado en Estados Unidos con la aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación, que inició operaciones con aviones que no eran suyos y terminó recortando la mitad de sus itinerarios.

La empresa SAT Aero Holdings firmó un contrato con los militares mexicanos de la aerolínea por 838 millones de dólares, que el gobierno federal se comprometió a pagar en tanto las aeronaves se integraran a la flota de la aerolínea en 2023, una situación que no ocurrió.

El periódico El Financiero tuvo acceso a documentación de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en la que se observa que hay una demanda por 9.9 millones de dólares contra la aerolínea, “por la cancelación de un contrato que implicaba el suministro de una decena de aeronaves y sus respectivas tripulaciones”.

No menor es el detalle que los directivos de SAT Aero Holdings no solamente entablaron la demanda por incumplimiento de contrato, sino también “denunció amenazas de militares para la modificación de fechas de entrega de los equipos”.

El periódico mexicano señala que hubo innumerables intentos por parte del gobierno federal para no atender las notificaciones, pero finalmente el juicio se ha reactivado

Con todo, hay un detalle que llama la atención.

SAT Aero Holdings presentó la demanda el 27 de marzo del año pasado; en abril, bajó la cifra de reclamo a 9 millones 999 mil dólares, cifra que no tiene mucho que ver con los 838.5 millones de dólares exigidos inicialmente.

Habrá que esperar al desenlace del juicio, pero con esos ajustes en la cifra exigida, hay que aplicar la máxima periodística: lo que no suena lógico, suena metálico.

¿Será?

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

El laberinto de la elección judicial
La CURP, datos para EU
2 de abril