Cae FEMINICIDA en Puebla

Cae FEMINICIDA en Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 1 Abril, 2025

Continúan los feminicidios, aunque hay una intención por acabar con la impunidad de quienes cometen estos terribles crímenes.

El pasado fin de semana fue detenido el sospechoso del asesinato de Stefanya Rodríguez, ocurrido el 25 de marzo en Xicotepec. Diego N., sobrino de los propietarios de la bodega donde se cometió el crimen, fue asegurado por la Policía Municipal, la Marina y la Fiscalía del Estado.

El presidente municipal, Carlos Barragán, informó que el aseguramiento se logró tras una investigación y ayuda de la ciudadanía. La familia del detenido intentó encubrir el crimen al difundir la versión de un supuesto suicidio.

La fiscalía informó que, de acuerdo con pruebas recabadas, Diego N. agredió a Stefanya con un arma punzocortante, causándole la muerte.

***

La familia de Cecilia Monzón informó que la defensa de Javier López Zavala, presunto autor intelectual del feminicidio de la abogada y activista, perdió su último intento de suspender el inicio del juicio y éste fue programado para el viernes 4 de abril.

Además de solicitar un amparo el 5 de febrero, su defensa solicitaba que los tribunales del Estado no fueran competentes para llevar a cabo el juicio oral por el feminicidio de Cecilia Monzón y que en su lugar se reconociera la competencia de los Tribunales de Toluca, por lo que solicitó la suspensión provisional y definitiva del juicio de feminicidio.

El incidente de suspensión provisional de 6 de marzo, resuelto por el Juzgado Cuarto de Distrito de Materia Penal, desestimó la solicitud de suspensión atendiendo, entre otros aspectos, a que existía ya una fecha de juicio y que, ordenar la suspensión trastocaría los principios de inmediación y continuidad del proceso penal acusatorio.

***

El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, señaló que beneficiarios de los programas sociales de Bienestar son obligados por empleados federales, para mantener los apoyos, a votar por jueces, magistrados y ministros ligados a Morena en el proceso electoral del Poder Judicial.

Precisó que este escenario de corrupción no sólo se está presentando en Puebla, sino en todo el país, por ello a partir de que recibió la queja de esta estrategia de corrupción, solicitó una audiencia con el delegado de los programas de Bienestar, Rodrigo Abdala, para saber por qué se canalizan programas directamente con Comités Municipales de Morena.

“Hay casos de corrupción, personal ligado al delegado de Bienestar está pidiendo o recomendando constructoras con recurso que es para la gente. Desde aquí denunciamos una estrategia por parte de la delegación de Bienestar, no sólo en Puebla, sino a nivel nacional, para que los que están en programas los obliguen a votar por sus ministros, jueces y magistrados”, denunció el priista.

***

En una acción coordinada entre fuerzas de seguridad estatales y federales fue detenido, en el municipio de General Felipe Ángeles, Jorge N. señalado como integrante de una organización delictiva dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos.

La captura ocurrió en la comunidad de San Antonio Portezuelo, donde también se aseguró una pipa con combustible de procedencia ilícita. El operativo fue de la Marina, la Defensa Nacional y la Policía Municipal, como parte de la estrategia para el combate al crimen organizado.

Las autoridades confirmaron que la pipa asegurada era utilizada para el transporte de hidrocarburo extraído ilegalmente, por lo que tanto el detenido como la unidad quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, instancia que llevará a cabo las investigaciones correspondientes y determinará la situación legal del implicado.

***

Autoridades federales decomisaron 10 millones de litros de diésel, de origen ilícito, así como 200 contenedores y 23 tractocamiones en zonas de Tampico y Altamira, Tamaulipas. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que el aseguramiento derivó de trabajos de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de combustible en el País.

En un comunicado, el operativo se destacó como un "histórico golpe" con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilícito de hidrocarburos. "Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado”.

Mientras que, en el terreno de una empresa de fletes, cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

Las acciones estuvieron encabezadas por la Marina y participaron la SSPC, la Fiscalía General de la República, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Apenas la semana pasada, la SSPC reportó el decomiso de 8 millones de litros de hidrocarburo, contenedores, tractocamiones, remolques y motobombas en Ensenada, Baja California.

 

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

La incertidumbre domina la elección a jueces del Poder Judicial
Acciones por el ambiente
Armenta destaca logros en sus primeros 100 días de gestión