Candidato de Morena es ejecutado en Veracruz a pocas horas de arrancar campaña

Candidato de Morena es ejecutado en Veracruz a pocas horas de arrancar campaña

Asesinan al candidato de Morena en Coxquihui durante el arranque de campañas municipales en Veracruz, un proceso electoral fragmentado
Por Redacción 30 Abril, 2025

El arranque de campañas por las 212 alcaldías de Veracruz quedó marcado por la violencia. El candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a balazos, lo que evidenció el tenso contexto en el que se desarrollará este proceso electoral, en el que las dos principales alianzas que compitieron por la presidencia en 2024 ahora participan fracturadas.

El ataque ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas, mientras la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ofrecía una conferencia de prensa en Xalapa. La noticia del homicidio del abanderado morenista se dio a conocer casi en tiempo real, lo que causó indignación en redes sociales y generó reacciones inmediatas de dirigentes políticos.

 

Atentado directo en la Sierra del Totonacapan

Según los primeros reportes, el candidato se encontraba en su casa de campaña en la comunidad El Arenal, en la Sierra del Totonacapan, acompañado por parte de su equipo, cuando varios sujetos armados ingresaron y dispararon directamente en su contra. Además de Germán Anuar Valencia, otras cinco personas resultaron heridas y fueron trasladadas a un hospital cercano, mientras que los agresores huyeron en una camioneta.

Ante los cuestionamientos de los medios, Luisa María Alcalde aseguró que la seguridad de quienes buscan un cargo de elección en Veracruz está “garantizada” y que el gobierno estatal permanece atento a través de las mesas de seguridad. Minutos después, publicó en redes sociales:
“Lamentamos y condenamos el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato a la presidencia municipal de Coxquihui. El @GobiernoVer y la @FGE_Veracruz ya investigan este lamentable hecho”.

 

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó más tarde el crimen, identificando a la víctima como G.A.V.D., y señaló que “presuntamente está vinculada a los homicidios registrados la semana pasada en Coxquihui y Espinal”. El informe detalló que murió por heridas de proyectil de arma de fuego, y que entre los heridos hay dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad.

 

Veracruz va a elecciones con alianzas rotas

Además del grave suceso, la atención del proceso electoral se concentra en los municipios de Veracruz y Boca del Río, donde se ubica el mayor número de votantes y donde la actividad económica de la entidad es más intensa. Ambas demarcaciones están actualmente en manos del PAN, aunque hace cuatro años fueron ganadas en coalición con el PRI y el PRD. Hoy, esos partidos compiten por separado, mientras que el PRD ha desaparecido del mapa político local.

En Boca del Río, Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lograron formar una coalición, mientras que el Partido del Trabajo (PT) postuló a una candidata distinta. En el puerto de Veracruz, Morena y el PT van separados y el PVEM decidió no postular aspirante alguno. Así, la llamada Cuarta Transformación llega dividida en dos de las plazas más relevantes del estado.

En total, están en juego 1,051 cargos de elección popular, de los cuales 212 son presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.

 

Inician campañas con eventos, recorridos y discursos

A las 00:00 horas del día de inicio, Indira Rosales San Román, candidata del PAN al gobierno municipal de Veracruz, dio el banderazo de salida a su campaña en el Barrio de La Huaca, asegurando que su partido mantendrá el control del puerto:
“Empezamos en el corazón de Veracruz, con todo el equipo; la marea azul recorrerá cada rincón de la ciudad”.

Por su parte, Carolina Gudiño Corro, aspirante del PRI, inició actividades con un recorrido por el Centro Histórico, acompañada del líder nacional tricolor, Alejandro Moreno, y del presidente estatal del partido, Adolfo Ramírez Arana. Ahí, Gudiño dijo que el puerto requiere reactivar su economía y atender colonias que permanecen abandonadas.

La candidata de Morena, Rosa María Hernández Espejo, comenzó su campaña con una reunión empresarial, donde destacó que trabajar con el sector privado será clave para atraer inversiones. Más tarde, encabezó un acto público al que asistió Luisa María Alcalde.

Desde el Zócalo, Mario Alberto Wong Robledo, abanderado del PT, denunció el abandono de las colonias y dijo ser testigo directo de las injusticias sociales que enfrentan los sectores más vulnerables.

En tanto, Belem Palmeos Exome, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), realizó una caminata por las calles principales de la ciudad y concluyó en las oficinas del Grupo MAS, empresa responsable del suministro de agua, las cuales "clausuró" simbólicamente.

En Boca del Río, la candidata de la alianza Morena-PVEM, Bertha Rosalía Ahued Malpica, inició su campaña en el Parque Dren B en punto de la medianoche. Desde ahí, prometió impulsar políticas públicas a favor de mujeres, jóvenes y sectores vulnerables:
“Las mujeres boqueñas trabajamos fuerte, y vamos también por los jóvenes que no han terminado de estudiar”.

La panista María Josefina Gamboa Torales, cercana a la familia Yunes, comenzó su jornada proselitista con mensajes en redes sociales y posteriormente con acciones directas como reparto de volantes y pega de propaganda en automóviles por las calles más transitadas del municipio.

Con información de La Razón

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Francisco Garduño deja el INM y cede el paso a Sergio Salomón Céspedes
Zedillo arremete contra Sheinbaum y AMLO por reforma judicial: “Destruyeron la democracia”
Rancho Izaguirre totalmente probado que era un centro de reclutamiento del CJNG: FGR