Canícula 2025 en México: cuándo inicia, qué estados serán los más afectados y cómo protegerte del calor extremo
Por 28 Abril, 2025Cada año, durante los meses de julio y agosto, México enfrenta uno de los fenómenos climáticos más intensos: la canícula. Este periodo se caracteriza por un aumento extremo de las temperaturas y una disminución significativa de las lluvias, incluso dentro de la temporada de precipitaciones.
¿Qué es la canícula y por qué sube tanto la temperatura?
Este fenómeno puede durar alrededor de 40 días y es especialmente severo en regiones del sureste y noreste del país. Su nombre proviene de la constelación Can Mayor y su estrella más brillante, Sirio, la cual en la antigüedad era asociada con los días más calurosos del año.
Durante la canícula, las temperaturas pueden superar los 40 °C, lo que no solo afecta el bienestar de las personas, sino que también impacta en sectores como la agricultura, el suministro de agua potable y el sistema de salud.
Además, el calor extremo puede provocar descomposición rápida de alimentos, aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales, y un mayor riesgo de sufrir golpes de calor y deshidratación.
Cuándo empieza la canícula 2025 en México y qué estados estarán más expuestos
Para este año, se espera que la canícula 2025 inicie el 3 de julio y se extienda hasta el 11 de agosto. No obstante, estas fechas pueden variar según la región y las condiciones meteorológicas locales.
Los estados más afectados por la canícula en México suelen ser:
-
Veracruz
-
Tabasco
-
Tamaulipas
-
Nuevo León
-
San Luis Potosí
-
Colima
-
Michoacán
-
Guerrero
-
Oaxaca
-
Chiapas
En estas entidades, el calor intenso y la falta de lluvias generan ambientes secos y peligrosos, especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Recomendaciones clave para protegerse durante la canícula
Para prevenir riesgos a la salud y sobrellevar de mejor forma esta temporada de calor extremo, es fundamental seguir medidas preventivas:
-
Beber agua constantemente, aunque no se tenga sed.
-
Vestir ropa ligera, de colores claros y usar sombrero, sombrilla o protector solar.
-
Evitar salir entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., cuando el sol es más intenso.
-
Conservar los alimentos refrigerados y bien almacenados.
-
Cuidar a las mascotas, asegurándoles sombra y agua limpia.
El monitoreo constante del clima y seguir recomendaciones de Protección Civil y autoridades de salud son claves para evitar complicaciones.
*OCR