Volkswagen volverá a producir el Golf en Puebla a partir de 2027
Por 30 Junio, 2025Puebla, México. Volkswagen de México anunció el regreso de la producción del modelo Golf a su planta en Puebla a partir de 2027, lo que marcará la quinta ocasión que este emblemático vehículo se fabrica en el país. La decisión reconoce más de cinco décadas de experiencia, eficiencia y calidad de la planta poblana, según indicó Holger Nestler, presidente y CEO de la compañía.
“Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, afirmó Nestler en un comunicado oficial.
Cinco generaciones, más de dos millones de unidades
La planta de Volkswagen en Puebla ha fabricado cuatro generaciones del Golf, acumulando más de 2 millones de unidades producidas entre las décadas de 1970 y 2021. Las generaciones producidas en México fueron:
-
Primera generación: 1977–1984
-
Segunda generación: 1978–1992
-
Tercera generación: 1997–2006
-
Cuarta generación: 2014–2021
La nueva producción en 2027 convertirá a México en una de las pocas sedes fuera de Europa que han ensamblado múltiples versiones del Golf, fortaleciendo así su legado en el mercado nacional e internacional.
Reconocimiento en medio de una baja en producción
La decisión llega en un momento clave, pues Volkswagen reportó una caída del 27% en producción durante los primeros cinco meses de 2025. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la armadora fabricó 122,994 vehículos en México entre enero y mayo, frente a los 169,262 del mismo periodo en 2024.
El anuncio busca revitalizar la actividad productiva y el posicionamiento global de la marca alemana desde su base mexicana.
Planta con tecnología de clase mundial
La planta de Puebla, con más de 300 hectáreas de extensión, continúa siendo uno de los centros automotrices más avanzados de América Latina. Actualmente produce los modelos Jetta, Taos y Tiguan, y posee una nave de pintura completamente eléctrica, alineada con los estándares internacionales de sostenibilidad.
“Con esta nueva producción, Volkswagen de México fortalece sus capacidades y reafirma su papel como líder en la transformación de la industria automotriz hacia un futuro más sostenible”, concluyó la compañía.
*OCR