China detiene por completo las importaciones de gas natural licuado de EE.UU.
Por 19 Abril, 2025
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) procedente de Estados Unidos se han detenido por completo durante más de 70 días, en un nuevo capítulo de la creciente guerra comercial entre Washington y Pekín. De acuerdo con datos de Kpler recogidos por el Financial Times (FT), el último envío registrado tuvo lugar el pasado 6 de febrero. En esa ocasión, un buque con 69.000 metros cúbicos de GNL partió desde Texas rumbo a la provincia de Fijian, al sur de China.
Golpe comercial: el GNL de EE.UU. fuera del mercado chino
El conflicto arancelario escaló rápidamente. Un segundo cargamento fue desviado a Bangladés tras no lograr arribar antes de la entrada en vigor de un arancel del 15 % impuesto por China el 10 de febrero. Actualmente, este gravamen ha aumentado hasta el 49 %, afectando seriamente la competitividad del gas estadounidense en el mercado chino.
Este parón comercial representa el lapso más prolongado sin exportaciones de GNL estadounidense hacia China en los últimos cinco años. Durante el primer mandato del expresidente Donald Trump, se vivió una situación similar, cuando China bloqueó estas importaciones por más de un año.
Rusia gana terreno mientras EE.UU. pierde presencia energética en Asia
Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, China ha disminuido la compra de GNL de EE.UU., optando por revender ese gas a Europa, donde obtiene mejores márgenes de ganancia. Actualmente, solo el 6 % del GNL importado por China proviene de Estados Unidos, una cifra significativamente menor al 11 % registrado en 2021.
Pese a ello, empresas estatales chinas como PetroChina y Sinopec mantienen activos 13 contratos a largo plazo con proveedores estadounidenses, algunos con vigencia hasta 2049. Sin embargo, según el FT, se están renegociando los términos contractuales debido a la inflación y al impacto de los aranceles sobre el GNL.
Este contexto ha favorecido la expansión de otros actores en el mercado energético chino. Rusia se ha consolidado como el tercer mayor proveedor de GNL a China, solo por detrás de Australia y Catar, fortaleciendo así los lazos energéticos entre Moscú y Pekín en detrimento de Estados Unidos.
*OCR