China responde a nuevos aranceles de EE.UU por 245 %; un “Acto irracional”
Por 16 Abril, 2025En un nuevo episodio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno chino acusó a Washington de implementar de forma "irracional" aranceles acumulativos que podrían alcanzar hasta el 245%. La medida fue anunciada por la Casa Blanca como resultado de una investigación sobre el impacto de las importaciones de minerales críticos en la seguridad nacional estadounidense.
Washington impone aranceles y desata la reacción de Pekín
Pekín criticó duramente la acción. Un portavoz del Ministerio de Comercio de China aseguró que Estados Unidos está usando los aranceles como una herramienta política y económica sin justificación válida. “Esto expone descaradamente cómo Estados Unidos ha instrumentalizado los aranceles con total irracionalidad”, afirmó el vocero, quien además calificó los argumentos del gobierno estadounidense como un simple “pretexto”.
China advirtió que, si EE.UU. avanza con la imposición de estas tarifas, tomará contramedidas económicas y "continuará hasta el final". Sin embargo, dejó abierta la puerta al diálogo, pero únicamente si Washington abandona la política de amenazas y chantajes.
La orden ejecutiva fue firmada por el expresidente Donald Trump, y encomienda al secretario de Comercio investigar bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 si las importaciones amenazan la seguridad nacional del país.
Minerales críticos: el nuevo frente de batalla económica global
La disputa no es solo por tarifas, sino por el control de los minerales críticos necesarios para impulsar una economía baja en carbono. Estos materiales, fundamentales en la fabricación de baterías para autos eléctricos, paneles solares e imanes de turbinas eólicas, son dominados por China, que ha invertido estratégicamente en esta cadena de suministro durante más de una década.
En respuesta a las tensiones, el gobierno chino ha comenzado a restringir la exportación de tierras raras, minerales esenciales en industrias como la defensa y la energía limpia. Esta medida busca proteger sus intereses estratégicos y presionar a Estados Unidos, que depende en gran medida de estas importaciones para su industria tecnológica y militar.
El objetivo de Trump con estas acciones es reducir esa dependencia, argumentando que representa un riesgo para la seguridad nacional. Sin embargo, expertos advierten que una escalada en los aranceles sobre estos materiales podría ralentizar la transición energética global y aumentar los costos de tecnologías limpias.
*OCR