Sheinbaum: la Batalla de Puebla hizo de México una nación libre e independiente
Por 5 Mayo, 2025Puebla, Pue. Por cuarta ocasión, la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo visitó Puebla, esto debido a la ceremonia conmemorativa al 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en la capital angelopolitana.
Antes de la ceremonia conmemorativa y dar paso al desfile cívico militar, la presidenta de México realizó la jura de bandera a decenas de jóvenes conscriptos clase 2006 anticipados y remisos reunidos en la plazuela del Mausoleo del general Ignacio Zaragoza.
Tras la jura de bandera, se dio paso a la ceremonia donde también participó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, funcionarios federales y estatales.
Desde Los Fuertes, la presidenta emitió un mensaje a todos los mexicanos enfatizando que “El 5 de Mayo nos recuerda que el futuro de México es ser una nación libre e independiente”.
De igual forma recordó la historia de la Batalla de Puebla y la lucha entre conservadores y liberales, al final de su discurso la presidenta de México realizó tres arengas en su mensaje: “¡Viva la soberanía nacional¡”, “¡Viva el 5 de Mayo!” y “¡Viva México!
Reconocimiento a los pueblos indígenas
En su intervención, el gobernador Alejandro Armenta Mier reconoció a los pueblos indígenas que combatieron en 1862 y destacó la lucha contra el conservadurismo en México, que quiere regresar al saqueo y el despojo del país.
Además, conmemoró la aportación de los liberales de la sierra de Puebla, que conformaron el sexto batallón, integrado por seis Compañías de Infantería: cuatro de Tetela de Ocampo; una de Xochiapulco y otra de Zacapoaxtla.
Historia y soberanía nacional
“La batalla del 5 de mayo fue un momento inédito para el México del siglo XIX; desplegó la fuerza de la República frente al imperialismo. En el horizonte geopolítico, las potencias imperiales intentaban socavar la soberanía de México y las potencias mundiales ambicionaban las riquezas naturales, hidrológicas, minerales de nuestro país”, mencionó.
Recordemos que la primera visita de Claudia Sheinbaum fue el 11 de diciembre de 2024 en la nueva sede del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la segunda, el 4 de enero, en el municipio de Huauchinango. Por el arranque del programa Pensión de Mujeres del Bienestar.
La tercera visita fue el 19 de enero en el municipio de Izúcar de Matamoros, como parte de un recorrido que abarca varias regiones del país.
Al término de la ceremonia conmemorativa la Ejecutiva federal, acompañada del gobernador Alejandro Armenta Mier, funcionarios federales y estatales se dirigieron al estrado mayor para dar inicio al desfile cívico-militar conmemorativo por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, donde marcharon más de 14 mil alumnos y docentes, así como contingentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina Armada de México, el Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar.
*BC