Películas inolvidables que rinden homenaje a las madres en la pantalla grande

Películas inolvidables que rinden homenaje a las madres en la pantalla grande

Algunas de estas películas para recordar son: Día de las Madres, Desaparecido, En buenas manos, entre otras
Por Claudia Cisneros 10 Mayo, 2025

Hoy Día de la Madres, recordaremos algunas producciones cinematográficas que rinden tributo a las progenitoras, películas de comedias, dramas, suspenso, animación y más, estarán presentes en historias que hablan de ese ser único. Las películas pueden disfrutarse en diferentes canales abiertos, de paga y diferentes plataformas.

Películas inolvidables que rinden homenaje a las madres en la pantalla grande

 

Las recomendaciones

Desaparecido, drama y suspenso, la producción del 2017 fue dirigida por Luis Prieto, protagonizada por Halle Berry, Lew Temple, Sage Correa y Chris McGinn. La trama lleva a la vida de una mesera de nombre quien tiene un hijo pequeño llamado Frankie a quien lleva al parque donde es secuestrado. La lucha por encontrarlo será intensa y no parará hasta tenerlo otra vez en sus brazos. 

 

 

En buenas manos, drama francés de 110 minutos. Théo acaba de nacer y su madre biológica lo entrega a un programa de adopción. Los servicios de ayuda social y de adopción se ponen en marcha, para esto unas personas deben encargarse del bebé en esta fase de incertidumbre y otros deben encontrar a la que se convertirá en su madre adoptiva. Actúan Sandrine Kiberlain, Gilles Lellouche, Elodie Bouchez. Dirige Jeanne Herry.

 

 

Regresa a mí drama de 103 minutos. Ben Burns un chico de 19 años con problemas de adicciones regresa a casa en Víspera de Navidad. La Madre de Ben, Holly (Julia Roberts), da la bienvenida a su hijo, pero se da cuenta de que algo le ocurre y está sufriendo. Durante 24 horas sus vidas pueden cambiar para siempre y todo tipo de verdades saldrán a la luz. También actúan Courtney B. Vance, Lucas Hedges. Dirige Peter Hedges.

 

 

Sin señas particulares, drama mexicano de 99 minutos. Magdalena emprende una travesía en busca de su hijo desaparecido camino a la frontera con Estados Unidos. El recorrido de Magdalena entre pueblos y paisajes desolados del México actual la conduce a conocer a Miguel, un joven recién deportado de los EU que viaja de vuelta a casa. Así se acompañan, Magdalena buscando a su hijo y Miguel esperando ver a su madre de nuevo. Actúan Mercedes Hernández. Dirige Fernanda Valadez.

 

 

Mientras esté vivo (De son vivant), drama de 124 minutos. Un hombre condenado a morir demasiado joven por una enfermedad. El sufrimiento de una madre ante lo inaceptable. La dedicación de un médico y una enfermera para acompañarlos en este camino imposible y guiarlos hacia la aceptación. Un año, cuatro estaciones, para “bailar” con la enfermedad, para domesticarla y para entender lo que significa morir mientras se está vivo. Dirección y guion de Emmanuelle Bercot, actúan Catherine Deneuve, Benoît Magimel, Gabriel Sara.

 

 

Desesperada, thriller de 85 minutos. Amy Carrrecibe una llamada con noticias terribles, las autoridades persiguen a un tirador activo y es posible que su hijo adolescente, Noah, esté involucrado. En lo más profundo de una red de caminos forestales que rodean su casa, a kilómetros de la ciudad y casi abrumada por el pánico, Amy se niega a sucumbir a la desesperación. Con su móvil como único medio de intervención, ella hará lo imposible por salvar a su hijo. Actúan Naomi Watts, ColtanGobbo, Sierra Maltby, Josh Bowman, dirige Phillip Noyce. 

 

 

La Civil, drama de 140 minutos. Habla de la lucha de una madre por encontrar a su hija secuestrada en una sociedad impune y corrupta. La Civil, dirigida por la rumana Teodora Mihai y coproducida por el mexicano Michel Franco, es una coproducción de México, Bélgica y Rumanía. Encabeza su reparto la actriz mexicana Arcelia Ramírez, quien da vida a Miriam Rodríguez, activista de Tamaulipas, que inspiro esta cinta. Cuenta también con las actuaciones de Álvaro Guerrero, Jorge A. Jiménez, Ayelén Muzo, Juan Daniel García, Eligio Meléndez.

El cine celebra a las madres con grandes producciones que han dejado huella

 

 

No sin mi hija, drama basado en hechos reales, que lleva a una familia donde el marido de Betty, Moody doctor de profesión, se lleva a su esposa y a su hija a Irán para que conozcan a su familia y les promete que solo se irán de vacaciones. Sin embargo, una vez allí, el hombre no tiene ninguna intención de volver a EE.UU. Betty se da cuenta cómo ha cambiado su esposo y ahora ella tendrá que obedecer las reglas de esa familia, por lo que planea escapar con su hija, viviendo toda una odisea llena de riesgos para regresar a su país. Actúan Sally Field, Alfred Molina, Roshan Seth. La cinta de 1991, es dirigida por Brian Gilbert con el guion de Betty Mahmoody y William Hoffer.

 

 

El sustituto, drama basado en una historia real, la producción del 2009 lleva al año 1928, una madre soltera tiene que dejar unas horas a su hijo para regresar a cubrir un turno, al regreso a casa, su hijo desaparece sin dejar rastro. Meses más tarde, la policía lo encuentra, pero, cuando la madre asegura que no es su hijo, nadie la cree y comenzará un nuevo calvario. La película es protagonizada por Angelina Jolie y dirigida por Clint Eastwood.

 

 

Día de las madres, comedia y drama con la dirección de Garry Marshall y protagonizada por Julia Roberts, Jennifer Aniston, Kate Hudson, Jason Sudeikis, Timothy Olyphant, Britt Robertson entre otros. Sandy es una madre divorciada con dos niños cuyo exmarido recientemente se volvió a casar con una joven mujer llamada Tina. Miranda es una conductora y escritora famosa que dio a su única hija en adopción al nacer. Jesse no ve a sus padres porque su madre siempre la juzga. La cinta lleva a estas y otras historias de mujeres y madres.

 

 

*BC

  

Diario Puntual te recomienda leer:

Christian Nodal lanza X Perro y desata especulaciones sobre Belinda
Bad Bunny arrasa con su gira “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” y confirma fechas en Ciudad de México
Junior H es interrumpido en pleno palenque por cantar ‘El Hijo Mayor’; fans hablan de censura