Acusan a Audi México y Sitaudi de violar contrato colectivo tras despido de empleado

Acusan a Audi México y Sitaudi de violar contrato colectivo tras despido de empleado

En un video difundido en Facebook, Israel Picasso denunció su despido injustificado y violatorio en Audi México
Por Alma Méndez 13 Abril, 2025

Puebla, Pue- Un trabajador de Audi México, identificado como Israel Picasso, denunció públicamente su despido, al que calificó como injustificado y violatorio del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). La denuncia también involucra al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), al que acusa de actuar en complicidad con la empresa. 

A través de un video difundido en su cuenta personal de Facebook, Picasso relató que el pasado 4 de abril fue citado en el departamento de Recursos Humanos tras reincorporarse de una incapacidad médica. Ahí, según su testimonio, le fue informado que su relación laboral con la empresa había concluido, sin que se le presentara causa justificada.
 

Presión para firmar renuncia voluntaria
 

El trabajador señaló que en la reunión estuvieron presentes el abogado de la empresa, Eduardo Arenas, y los representantes sindicales Edgar Romero Toxqui y David Sánchez Rodríguez. Aseguró que se le presionó para firmar una renuncia voluntaria bajo el argumento de una “optimización” interna, a lo que se negó. De acuerdo con su versión, al no acceder, le retiraron su credencial y fue escoltado por personal de vigilancia para abandonar las instalaciones.
 

Historial laboral limpio y acusaciones de acoso
 

Picasso argumentó que no existe causa legal que justifique su despido y afirmó que cuenta con un historial laboral limpio, en el que destaca su desempeño como trabajador “ejemplar y honorable”. También acusó haber sido víctima de acoso y hostigamiento por parte de representantes sindicales durante su tiempo en la empresa.
 

Posibles motivos políticos y llamado a denunciar
 

En su mensaje, el excolaborador indicó que su despido podría estar motivado por razones políticas internas, dado que previamente formó parte de un grupo que colaboró con el sindicato alemán de Audi durante el proceso para establecer la planta en Puebla. Aseguró que su experiencia en representación sindical lo ha convertido en una figura incómoda tanto para la dirigencia sindical local como para la empresa, especialmente en el contexto de un posible proceso de reelección dentro del sindicato. 

Finalmente, hizo un llamado a otros trabajadores que se encuentren en una situación similar para que denuncien públicamente. “No podemos quedarnos callados mientras se siguen violentando nuestros derechos laborales y sindicales”, expresó. También advirtió que recurrirá a todas las instancias legales necesarias para obtener su reinstalación conforme a lo establecido en la ley.

Hasta el momento, ni la empresa Audi México ni el sindicato Sitaudi han emitido un posicionamiento oficial sobre el caso.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Empresarios exigen certeza jurídica tras ultimátum del gobernador por predios para policías
Recursos de trabajadores estarán más seguros y vigilados con reforma al Infonavit
Inversiones y justicia en riesgo con elección en Poder Judicial, coinciden abogados y empresarios