Inversiones y justicia en riesgo con elección en Poder Judicial, coinciden abogados y empresarios
Por 13 Abril, 2025Puebla, Pue. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la propuesta de Reforma Judicial, que contempla la elección popular de jueces, magistrados y ministros, representa un riesgo para las libertades fundamentales que sustentan una democracia, como la libertad de expresión, de inversión y de emprendimiento.
Durante el foro Análisis de la Elección Judicial, el presidente nacional del organismo, Juan José Sierra Álvarez, expresó su preocupación por el impacto que esta reforma podría tener en el sistema de justicia.
En ese contexto, anunció que Coparmex participará como observador electoral en el proceso programado para el 1 de junio, con el objetivo de documentar y analizar el desarrollo de la jornada. “Observar no es apoyar, observar es analizar y documentar”, subrayó.
Desde el ámbito académico, Susana Camacho, coordinadora del Programa de Justicia de México Evalúa, enfatizó la importancia de preservar la independencia judicial.
Consideró que cualquier cambio en el sistema de justicia debe surgir desde la autonomía institucional y no estar sujeto a criterios de popularidad o presiones políticas.
En ese mismo sentido, Carmen Quijano Decanini, vicepresidenta de la Barra Mexicana de Abogados, planteó la necesidad de revisar la propuesta si sus efectos resultan adversos.
Sugirió que, de mantenerse el modelo de elección por voto, éste se aplique de manera limitada, comenzando por los ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Por su parte, José Ángel Santiago Ábrego, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade), advirtió sobre el impacto económico que podría derivarse de la reforma.
Señaló que la incertidumbre en el marco jurídico podría desalentar la inversión nacional e internacional.
En tanto, Arturo Pueblita Fernández, presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, calificó el proceso de reforma como una “simulación democrática y jurídica” y afirmó que, lejos de fortalecer al sistema judicial, lo debilita al introducir elementos de politización en su composición.
Ante este panorama, Coparmex convocó a sus 71 centros empresariales a integrarse como observadores ciudadanos del proceso electoral relacionado con el Poder Judicial.
La Confederación reiteró su compromiso con la legalidad y la transparencia, y aseguró que denunciará cualquier irregularidad que pueda comprometer la justicia y el Estado de Derecho.
La organización empresarial enfatizó que la independencia judicial es esencial para el desarrollo democrático, económico y social del país, por lo que consideró indispensable la participación activa de la sociedad en la defensa de las instituciones.