Eclipse solar parcial del 29 de marzo ¿será visible en México?

Eclipse solar parcial del 29 de marzo ¿será visible en México?

El 29 de marzo de 2025, un eclipse solar parcial será visible en varios continentes; en México no será visible
Por Redacción 29 Marzo, 2025

El próximo 29 de marzo se producirá un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico que ha despertado curiosidad, temor y fascinación a lo largo de la historia.

En las antiguas culturas, como la de los mexicas, estos eventos eran interpretados como señales divinas. Hoy en día, gracias al conocimiento científico, entendemos que los eclipses tienen una explicación astronómica.

Sin embargo, siguen generando gran expectativa y emoción, ya que son eventos poco frecuentes y su visibilidad varía según la ubicación geográfica de cada observador.

La NASA ha confirmado que este será un eclipse solar parcial, lo que significa que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, pero no lo cubrirá por completo.

Como resultado, el Sol tomará la forma de una media luna brillante, un espectáculo impresionante para quienes tengan la suerte de observarlo.

Es crucial recordar que para ver este tipo de eventos, es necesario utilizar protección visual adecuada como lentes especiales para eclipses o filtros solares certificados. Observar el eclipse sin esta protección podría causar daños oculares permanentes.

Durante el eclipse, también podría ser posible observar manchas solares, aunque esto dependerá de los filtros utilizados. Este fenómeno es un recordatorio de la belleza y la complejidad del sistema solar.

Eclipse solar parcial del 29 de marzo ¿será visible en México?

 

¿El eclipse solar parcial del 29 de marzo se verá en México?

No. De acuerdo con un comunicado de la UNAM, este evento sólo será visible en ciertas partes del mundo, incluyendo:

  • Europa
  • Asia
  • África
  • Norteamérica
  • Sudamérica
  • Océano Atlántico
  • Océano Ártico

En particular, en España, el eclipse será visible como parcial, ofreciendo una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía en la región.

Así será el eclipse solar del 29 de marzo: detalles, lugares y horarios para apreciarlo

 

¿A qué hora es el eclipse?

Los horarios varían según cada región. Por ejemplo, la NASA destaca que el eclipse se podrá ver a las 6:44 de la mañana en Nueva York, ciudad que tiene una diferencia horaria de 2 horas más que la capital mexicana. Por lo que, en la Ciudad de México podrá verse (vía internet) a partir de las 4:44 am.

En cuanto al tiempo que podrá percibirse este evento, se estima que la duración del eclipse también será variada según la ubicación geográfica.

 

¿Dónde se podrá seguir el eclipse si no es visible desde tu ubicación?

Si el eclipse no es visible desde tu país o ciudad, la NASA ofrecerá transmisión en vivo a través de su portal oficial y redes sociales. Esto permite a las personas de todo el mundo disfrutar del fenómeno sin importar su ubicación.

Los interesados pueden seguir el evento en tiempo real, obteniendo información y detalles de los expertos mientras el eclipse se desarrolla.

Con este tipo de transmisiones, se brinda la oportunidad a millones de personas de vivir el espectáculo astronómico, sin importar las condiciones locales de visibilidad.

Así será el eclipse solar del 29 de marzo: detalles, lugares y horarios para apreciarlo

 

¿Cuándo serán los próximos eclipses solares?

Después del eclipse solar parcial del 29 de marzo de 2025, se esperan otros eventos destacados; aquí las fechas:

12 de agosto de 2026: Eclipse solar total visible en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y una pequeña área de Portugal

2 de agosto de 2027: Otro eclipse solar total que podrá ser observado en regiones de Europa y África

26 de enero de 2028: Eclipse solar anular visible en partes de Australia y el Pacífico

Con información de Excélsior

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. Indignación en CdMx por acoso a menor en Venustiano Carranza
Plata Card será banco proximamente
VIDEO. Turista desafía las reglas de Chichén Itzá, sube a la pirámide y es agredido por la multitud