Se pedirá crédito si el Congreso rechaza cobro de derecho al alumbrado: Eduardo Rivera

Se pedirá crédito si el Congreso rechaza cobro de derecho al alumbrado: Eduardo Rivera

Si ese ingreso por el DAP se lo quitan al gobierno de la ciudad de Puebla no va haber suficientes recursos para pagar el alumbrado: Eduardo Rivera
Por Silvino Cuate 10 Diciembre, 2021

Puebla, Pue. Después de que el Congreso del estado aprobó que los Ayuntamientos puedan solicitar una línea de crédito, el presidente Eduardo Rivera Pérez, dijo que en su caso dependerá si los diputados avalan el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP).

"No puedo tomar una decisión hasta que el Congreso del estado defina o no el tema de la inclusión del DAP en la Ley de Ingresos para el municipio de Puebla 450 millones de pesos, implicaría a penas para pagar parte de lo del alumbrado que consume la ciudad, si ese dinero se lo quitan al gobierno de la ciudad de Puebla no va haber suficientes recursos para pagar el alumbrado", declaró.

El edil dijo que el Derecho de Alumbrado Público (DAP) representa para el municipio aproximadamente 450 millones de pesos durante el ejercicio de los tres años, recurso que si se ejercieron por la pasada administración y que en otros municipios se han venido cobrando.

Te puede interesar: Con Fundación Slim se pretende capacitar para el trabajo a 2 mil mujeres

Argumentó que lo que se declaró inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue la forma de cobro, por ello se volvió a replantear, para que sea legal y justa.

Comentó que de no contar con el dinero del DAP están en riesgo servicios importantes en la ciudad, entre ellos en el alumbrado, pues hace falta colocar 15 mil luminarias en Puebla, principalmente en zonas inseguras.

"La decisión de crédito o no de utilizar por parte de la ciudad, una cantidad que nosotros necesitamos pues depende también del balance financiero de las finanzas que nosotros podamos tener con base al cálculo de la Ley de Ingresos que se está discutiendo", dijo.

Lee también: Ayuntamiento de Puebla impulsará cambio cultural en servidores públicos con Unidades de Género

Aseguró que, si el Congreso avala el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) el Ayuntamiento tendría mayor posibilidad de atender los servicios básicos en el municipio, de lo contrario se tendría que reestructurar el presupuesto.

Además, justificó que en muchos municipios en el Estado han venido cobrando el DAP, incluso en Tlaxcala donde hay mayoría de Morena.

En otro tema, se le cuestionó sobre la detención de Lourdes Hernández líder de la Unificación de Sexoservidoras, pues sexoservidoras acusaron que la detención se hizo por órdenes de la Secretaría de Gobernación, el alcalde indicó que según el informe que recibió fue la Fiscalía General del Estado (FGE) quien participó en dicha acción.

Rivera Pérez dijo que aún se sigue analizando en qué puntos de la ciudad de Puebla se instalará una zona de tolerancia para sexoservidoras, ya que es un tema complicado.

"No estoy de acuerdo en que la ciudad de nuestro municipio tenga una zona de tolerancia, es un tema muy complejo, estamos buscando alternativas", declaró.

*BC *JR