60 extrabajadores de Seglo Mexicana denuncian exclusión en reparto de utilidades 2024
Por 20 Mayo, 2025Puebla, Pue- Alrededor de 60 extrabajadores de la empresa Seglo Mexicana quedaron excluidos del reparto de utilidades correspondiente a 2024, según denunció el Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Seglo Mexicana (SUTESM). Ante esta situación, los afectados solicitaron la intervención del gobierno estatal y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCR).
Ex trabajadores exigen transparencia fiscal a Seglo Mexicana
De acuerdo con los testimonios recabados, los exempleados acudieron al CFCR para pedir asesoría legal y exigir la presentación de la carátula fiscal del ejercicio 2024, con el fin de verificar si la empresa efectivamente reportó pérdidas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Empresa informó ausencia de dividendos y bloqueó comunicación
Durante entrevistas, varios extrabajadores señalaron que representantes de la empresa, entre ellos el abogado corporativo Joaquín Romero y la responsable de Recursos Humanos, Amanda Sosa, informaron en reuniones de liquidación que no habría reparto de utilidades debido a la ausencia de dividendos. Asimismo, denunciaron que fueron bloqueados en canales de comunicación como WhatsApp, impidiéndoles realizar nuevas consultas.
Despidos masivos tras fin de contrato con Volkswagen
La situación se remonta a noviembre de 2024, cuando Volkswagen decidió no renovar el contrato de servicios logísticos con Seglo Mexicana. A raíz de esta decisión, la empresa —con sede en Puebla— despidió y liquidó a su plantilla de aproximadamente 800 empleados en todo el país, argumentando pérdidas económicas.
Piden comprobante fiscal y cuestionan operaciones en otros estados
Los extrabajadores buscan acceder al documento fiscal que detalla las ganancias o pérdidas anuales de la empresa, con el objetivo de comprobar si hubo utilidades y, en su caso, exigir el reparto correspondiente. “Queremos ver las cifras reales. Si hubo ganancias, Seglo está obligada por ley a repartirlas entre quienes laboraron ahí el año pasado”, expresó una de las afectadas, quien pidió el anonimato.
Hasta el momento, los extrabajadores aseguran que la empresa no ha entregado documentación oficial que respalde la supuesta falta de utilidades. También cuestionan que, aunque Seglo haya reportado pérdidas en Puebla, mantiene operaciones en otros estados donde presuntamente sí obtuvo ganancias, lo que implicaría la obligación de repartir utilidades proporcionalmente.
Cobros indebidos y liquidaciones incompletas
Señalaron que los extrabajadores reportaron cobros de entre 1,000 y 1,500 pesos por concepto de “cuotas de liquidación sindical”, sin que se les ofreciera una explicación clara sobre el destino de esos recursos. También acusaron que las indemnizaciones entregadas fueron menores a lo establecido por la ley.
Entre los casos señalados, trabajadores con cinco años de antigüedad recibieron apenas la mitad de lo que legalmente les correspondía, mientras que empleados con hasta 15 años de servicio reportaron pagos máximos de 80,000 pesos, por debajo del mínimo legal que estipula 90 días de salario por cada año trabajado.
Finalmente, los afectados reiteraron que esperan que las autoridades laborales intervengan para esclarecer la situación fiscal de Seglo Mexicana y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones legales con la plantilla despedida.