Restauranteros piden ampliar participación en reuniones de seguridad de Puebla

Restauranteros piden ampliar participación en reuniones de seguridad de Puebla

La Canirac pidió al gobernador de Puebla incluir a más personas relacionadas con la economía de Puebla a las reuniones de seguridad
Por Alma Méndez 24 Febrero, 2025

Puebla, Pue- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla hizo un llamado al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para incluir a un mayor número de actores vinculados con la economía del estado en las reuniones de seguridad. El objetivo es fortalecer las estrategias para inhibir el delito y mejorar la coordinación entre distintos sectores.
 

Propuestas y denuncias
 

En entrevista, el presidente de Canirac, Carlos Azomoza, señaló que, aunque se llevan a cabo reuniones semanales sobre seguridad, es necesario desarrollar estrategias más efectivas. Azomoza denunció que en el reciente asalto al restaurante La Terraza, la respuesta de las autoridades se demoró debido a la ubicación del negocio en los límites entre la Ciudad de Puebla y San Andrés Cholula. Propuso la implementación de filtros de seguridad en las casetas de peaje para realizar revisiones de rutina y detectar posibles delincuentes.



Restaurantes

Importancia de la coordinación y articipación
 

Azomoza enfatizó que la inseguridad es un problema complejo que requiere la participación de todos los sectores de la sociedad. Explicó que ha participado en mesas de trabajo con autoridades de distintos municipios como Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Santa Clara Ocoyucan
Consideró fundamental involucrar a más actores, incluyendo empresas, ciudadanos y asociaciones, para aportar soluciones desde diversas perspectivas. También criticó los tiempos de respuesta del 911 y reiteró la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades municipales y estatales.


Restaurantes

 Destacó que el problema de la inseguridad no es exclusivo de la administración actual, sino que es una situación que se ha venido arrastrando desde gobiernos anteriores. Reiteró la importancia de trabajar de manera coordinada y eficiente para mejorar la respuesta de las autoridades y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, criticó los tiempos de respuesta del 911, ya que el proceso de canalización de emergencias puede retrasar la atención a los incidentes. Explicó que, en su experiencia, al reportar un delito, el caso es remitido a distintas instancias antes de que se tome acción, lo que facilita la fuga de los delincuentes antes de que llegue el apoyo policial. Ante esto, reiteró la necesidad de fortalecer la coordinación entre autoridades municipales y estatales para responder de manera más eficaz a los hechos delictivos.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Tecomatlán invita a su gran feria del 2 al 9 de marzo
Hombre baleado en Moyotzingo tras compra de auto por Facebook
Armenta garantizó libertad y seguridad el 8M; inmuebles históricos serán protegidos