El crecimiento económico al cierre de 2025 será negativo: CCE
Por 31 Julio, 2025Puebla, Pue. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, Héctor Sánchez Morales, consideró que la prórroga de 90 días anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para mantener los aranceles a productos mexicanos, brinda una oportunidad para avanzar en negociaciones comerciales bilaterales y reducir la incertidumbre en diversos sectores productivos.
Al respecto, en entrevista Sánchez Morales destacó que esta prórroga representa un alivio temporal para sectores que no están contemplados directamente en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que habrían resultado severamente afectados en caso de aplicar mayores restricciones comerciales.
“El plazo de 90 días permitirá construir una ruta de acuerdos. De no haberse dado esta extensión, ya estaríamos viendo impactos en sectores estratégicos e incluso despidos”, advirtió.
Subrayó que desde la llegada de Trump al gobierno estadounidense ha habido un clima de incertidumbre que ha frenado decisiones de inversión, aunque aclaró que algunas inversiones en Puebla ya están comprometidas y se concretarán en los próximos meses, independientemente del contexto arancelario. Sin dar detalles, aseguró que nuevas empresas del sector automotriz, agroalimentario y comercial iniciarán operaciones en la entidad entre finales de este año y el próximo.
No obstante, el dirigente empresarial reconoció que la economía mexicana atraviesa una desaceleración que va más allá del tema arancelario, y anticipó que el crecimiento económico al cierre de 2025 será negativo.
“El problema es más amplio. Los mercados se han venido contrayendo en distintos sectores, lo cual genera preocupación. Por eso es importante que este plazo de 90 días no se vea como un cierre, sino como una ventana para lograr acuerdos duraderos”, concluyó.