Siete familias son desalojadas en Cholula; acusan red inmobiliaria vinculada a jueces de Oaxaca
Por 1 Agosto, 2025CHOLULA, PUEBLA.– Siete familias fueron desalojadas de sus viviendas en Cholula, en un caso que ha encendido alarmas sobre posibles redes de corrupción inmobiliaria operando entre Puebla y Oaxaca. Una de las afectadas documentó en video el momento en que era obligada a salir de su hogar y denunció que todo comenzó el pasado 16 de julio, cuando presuntos representantes legales llegaron con una orden judicial emitida por un juez de Oaxaca.
“Pedimos justicia, nosotros tenemos todos nuestros papeles en orden”, declaró la mujer, al tiempo que acusaba la existencia de un “cártel inmobiliario” que opera en Puebla.
Juicios en Oaxaca, propiedades en Puebla
Los denunciantes aseguran que nunca fueron notificados ni participaron en los juicios que derivaron en sus desalojos. Lo más grave, afirman, es que estos procedimientos judiciales se llevaron a cabo en tribunales de Oaxaca, a pesar de que las viviendas en disputa se encuentran en territorio poblano.
Este tipo de irregularidades han reforzado las sospechas sobre la existencia de una estructura legal fraudulenta que estaría usando resoluciones judiciales emitidas en otros estados para despojar ilegalmente a personas de sus propiedades.
Fiscalía de Puebla abre investigación
Tras los señalamientos públicos, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla confirmó la apertura de una carpeta de investigación. Según informó en un comunicado, los hechos podrían estar relacionados con una inmobiliaria con sede en Oaxaca, y ya se ha solicitado información oficial al Poder Judicial de esa entidad.
“La investigación permanece activa hasta esclarecer los hechos. La Fiscalía actúa con legalidad, imparcialidad y prontitud”, aseguró la FGE.
Poder Judicial de Oaxaca también indaga
En respuesta, el Poder Judicial de Oaxaca emitió su propio pronunciamiento. Su presidenta, la magistrada Berenice Ramírez Jiménez, anunció que se iniciaron investigaciones internas sobre la actuación de un juez de Acatlán de Pérez Figueroa, señalado en las denuncias.
“Se sancionará cualquier acto de corrupción que pueda comprobarse. Colaboraremos con las instituciones respectivas y tomaremos medidas internas conforme a la normatividad”, indicó Ramírez Jiménez.
Asimismo, la Visitaduría General del Consejo de la Judicatura de Oaxaca ya abrió un expediente para revisar el proceder del juez mencionado.
Gobernador de Puebla denuncia red de corrupción
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se sumó a la denuncia pública al afirmar que estos hechos podrían estar relacionados con una estructura delictiva conocida como el “Cártel del Despojo”, que presuntamente operó en Oaxaca durante el gobierno de Alejandro Murat.
“Se trata de personajes de cuello blanco, apoyados por jueces y notarios, que permiten el despojo ilegal de propiedades”, declaró Armenta.
El mandatario aseguró que su administración no permitirá que Puebla sea terreno fértil para este tipo de prácticas y ofreció respaldo legal a las familias afectadas.
*OCR