Amistad y trabajo: Clave para la salud mental y la productividad según estudio
Por 31 Marzo, 2025Las relaciones interpersonales en el entorno laboral son fundamentales para la salud mental y el bienestar profesional. Descubre cómo fomentar vínculos positivos en la oficina y mejorar la productividad.
La amistad como factor de bienestar laboral
La amistad como factor de bienestar laboral La amistad desempeña un papel crucial en la salud mental y el bienestar general. Un estudio de Indeed revela que el 46% de los trabajadores mexicanos considera que contar con alguien con quien hablar ayuda a manejar la presión laboral y reducir el estrés.
El informe indica que el 49% de los empleados valora tener amigos en el trabajo, ya que hace las jornadas más agradables. Además, el 47% señala que las relaciones sólidas entre compañeros mejoran la colaboración y facilitan la interacción profesional, impulsando la motivación y el desarrollo.
Según el estudio, el 66% de los empleados considera que actividades sociales fuera de la oficina, como almuerzos en equipo, son esenciales para fortalecer la cultura organizacional. Asimismo, el 61% menciona que dinámicas de integración, como ejercicios para romper el hielo, facilitan la cohesión y el intercambio de intereses comunes.
Prevención de entornos laborales negativos
La OMS advierte que la depresión y la ansiedad cuestan 1 billón de dólares anuales en pérdida de productividad global. En este contexto, el acoso y la intimidación tienen efectos negativos en la salud mental. Las organizaciones pueden implementar medidas efectivas para promover el bienestar emocional y aumentar la productividad.
Con información de Infobae
*ARD