Biblioterapia: La clave para reducir estrés y mejorar el bienestar
Por 6 Febrero, 2025Aunque leer es un gran pasatiempo, tiene muchos más beneficios para cuidar la salud mental y el bienestar general de lo que muchos podrían haber imaginado. Seguro que por experiencia propia sabes que es increíblemente relajante, también es un gran reductor del estrés, pero hay más.
La biblioterapia y sus beneficios
Según explica el terapeuta Mark Banschick, existe una cosa llamada “biblioterapia”, algo que muchos psicólogos y psiquiatras recomiendan a sus pacientes y que puede ser de gran ayuda tanto en terapia como de forma individual. Lo que dice el experto es que al igual que ocurre cuando somos pequeños y los cuentos no solo nos transportan a otros mundos sino que además nos calman, de adultos los libros pueden tener un poder igual de importante ya que tenemos la oportunidad de encontrar personajes e historias parecidas a nosotros o lo que estamos viviendo, creando una conexión que nos hace sentir apoyados.
Fuentes de inspiración y resolución de problemas
Además, los libros pueden ser grandes fuentes de inspiración y creatividad para ayudarnos a resolver problemas. Permiten entender y navegar todas las emociones, es posible incluso que pueda facilitar la comunicación y explicación de lo que sentimos. Igualmente, dice Banschick, la biblioterapia ha probado ser útil en la “reducción de los síntomas depresivos y ansiosos en adultos a largo plazo. También ha demostrado ser útil en la terapia en torno al trauma”.
Lectura y conexiones sociales
Si a esto sumamos su gran poder para reducir el estrés, para trabajar la empatía y la inteligencia emocional, entender otros puntos de vista, conocer otras opiniones, para también conocer gente y crear conexiones sociales… Por supuesto que la lectura es imprescindible para cuidar la salud mental y el bienestar.
No importa que sea ficción o no ficción, poesía o novela, la literatura en general siempre es buena. Algunos profesionales incluso tienen obras propias pensadas precisamente para ayudar a la gente, aunque incluso tus títulos favoritos de siempre son más que aceptados. Seguro que has notado sus beneficios.
Con información de Revista GQ