Las películas de terror pueden fortalecer la resiliencia emocional: Estudios
Por 3 Febrero, 2025De acuerdo con un estudio publicado en 2021 en la National Library of Medicine, disfrutar de las películas de terror puede contribuir al desarrollo de una mayor resiliencia emocional. El estudio, citado por Livestrong, revela que las personas que consumen este tipo de contenido tienen una mejor capacidad para manejar el miedo y la incertidumbre. Este hallazgo sugiere que, en lugar de solo generar incomodidad, el terror puede tener beneficios significativos para la salud mental, siempre que se consuma en un entorno controlado.
Aunque las películas de miedo son conocidas por inducir emociones intensas, el impacto positivo de estas en nuestra psique podría ser mayor de lo que comúnmente se cree. Según el estudio, el terror actúa como una especie de "terapia emocional", en la que los espectadores enfrentan situaciones aterradoras sin sufrir consecuencias reales. Esto puede ayudar a liberar tensiones acumuladas y disminuir los niveles de estrés, al mismo tiempo que fomenta una mayor tolerancia a las emociones negativas, lo cual puede ser útil para afrontar situaciones difíciles en la vida diaria.
El miedo generado durante la visualización de estas películas activa la liberación de adrenalina y dopamina, lo que provoca una sensación de alivio y bienestar una vez que la experiencia llega a su fin. Este fenómeno, conocido como "descarga emocional", no solo reduce la ansiedad, sino que también eleva el ánimo al liberar tensiones acumuladas.
Terror y sus beneficios en la salud cerebral y social
El impacto de las películas de terror no se limita solo a lo emocional, sino que también tiene efectos en el cerebro. Diversos estudios han demostrado que este tipo de filmes activan áreas cerebrales vinculadas al procesamiento del miedo, la planificación y el razonamiento, como la amígdala y el lóbulo frontal. Esto convierte al terror en un estímulo cognitivo, que mantiene al espectador alerta y fomenta su pensamiento crítico.
Además de sus beneficios cerebrales, las películas de terror también pueden fortalecer los lazos sociales. Al ver estos filmes en grupo, los espectadores comparten emociones intensas, lo que puede generar una sensación de conexión y aumentar la cohesión social.
Otra ventaja notable es que el terror puede ser útil en el tratamiento de fobias y miedos. Según el blog Calmerry, ver películas de terror en un ambiente seguro y controlado puede servir como una forma de "terapia de exposición", en la que las personas se enfrentan gradualmente a situaciones que les generan ansiedad. Esta exposición controlada les ayuda a manejar mejor sus emociones y a desarrollar mayor tolerancia al miedo en su vida cotidiana.
Beneficios adicionales para el manejo del miedo y la ansiedad
El consumo regular de películas de terror también puede promover la creación de mecanismos de afrontamiento más efectivos. Al procesar el miedo en un entorno seguro, los espectadores logran reforzar su confianza en sí mismos y su capacidad para tomar decisiones rápidas en situaciones de riesgo. De hecho, este tipo de filmes puede tener un efecto catártico, ya que permite a las personas liberar emociones reprimidas a través de la adrenalina y la tensión, lo que contribuye a prevenir trastornos emocionales como la depresión.
No obstante, es importante destacar que el terror no es adecuado para todos. Las personas con trastornos de ansiedad, paranoia o fobias podrían no experimentar los mismos beneficios y, en algunos casos, este tipo de contenido podría empeorar sus condiciones. Además, aunque las películas de terror ofrecen ciertos beneficios para la salud mental, no deben sustituir el tratamiento profesional. Siempre se recomienda acudir a un especialista en psicología o psiquiatría para obtener el apoyo adecuado.
Con información de Infobae
*ARD