Profeco advierte de los refrescos que NO debes combinar con tequila

Profeco advierte de los refrescos que NO debes combinar con tequila

La Profeco advirtió qué refrescos no se deben combinar con tequila, debido a su alto contenido de azúcar, lo que podría ser perjudicial para la salud
Por Redacción 21 Junio, 2024

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en 2023, analizando los componentes de cuarenta refrescos comerciales, entre los más consumidos en el país, sin embargo, advirtió qué refrescos no debes combinar con tequila, debido a su alto contenido de azúcar.

El estudio identificó aquellos refrescos que contienen mayores cantidades de azúcares, lo que puede ser perjudicial para la salud si se consumen en exceso. Estos refrescos, al superar las cantidades recomendadas de azúcar, deben evitarse especialmente en las noches en que se desee preparar un cóctel.

Durante los fines de semana, es común que las personas disfruten de bebidas alcohólicas para relajarse y celebrar el fin de la semana laboral. Por ello, la Profeco realizó este análisis para que los consumidores conozcan mejor los refrescos que combinan con sus cócteles.

En particular, las bebidas endulzadas con alto contenido de azúcar no se recomiendan para combinar con tequila, ya que este tipo de alcohol contiene azúcar de manera natural, y la combinación puede tener un impacto negativo en la salud.

Refrescos que no debes combinar con tequila

Aunque muchas personas prefieren beber tequila solo, otras disfrutan de tomarlo con refresco de toronja o de cola para preparar una paloma o un charro negro. En caso de optar por tequila con refresco de toronja, es importante conocer las marcas menos recomendadas por la Profeco para elegir opciones menos dañinas.

Te puede interesar: Ondas de calor disminuye el valor nutrimental de alimentos

Es fundamental señalar que el consumo diario recomendado de azúcar es de 25 gramos. Exceder esta cantidad puede ocasionar aumento de peso y otros problemas de salud.

Marcas de refresco de toronja que NO se recomienda:

  • Fresca: en su versión de lata 355 ml este refresco aporta 19.5 gramos de azúcar por envase y contiene jarabe de maíz de alta fructuosa.
  • Squirt: en su versión de 600 ml este refresco aporta 31.2 gramos de azúcar por envase y contiene jarabe de maíz.
  • Jarritos: en su versión de 2 litros este refresco aporta 7.8 gramos de azúcar por cada 100 ml, así como 156 gramos por envase.

Marcas de refresco de cola que Profeco no recomienda:

  • Red Cola: en su versión de 600 ml este refresco aporta 57 gramos de azúcar por envase y contiene jarabe de maíz de alta fructuosa.
  • Pepsi: en su versión de 355 ml este refresco aporta 26.6 gramos de azúcar por envase y contiene jarabe de maíz de alta fructuosa.
  • Coca-Cola: en su versión de 355 ml aporta 26.6 gramos de azúcar por envase y contiene jarabe de maíz de alta fructuosa.

Mejores tequilas, según Profeco:

De acuerdo con un estudio de calidad realizado por la Profeco, se analizaron 52 marcas de tequila donde se evaluó la información al consumidor, el contenido neto y de alcohol, componentes volátiles, extracto seco y el aporte calórico.

Varias marcas han logrado cumplir con la norma establecido, destacando:

  • Agavia: tequila reposado 100 por ciento agave azul.
  • Alacrán: tequila reposado 100 por ciento de agave.
  • Antigua Cruz: tequila reposado 100 por ciento agave azul.
  • Antiguo de herradura: tequila reposado 100 por ciento de agave.
  • Buen amigo: tequila reposado.
  • Cabrito: tequila reposado.
  • Campo azul selecto: tequila reposado 100 por ciento agave.
  • Casamigos: tequila 100 por ciento agave azul reposado.
  • Cazadores: tequila reposado.
  • Clásico de centinela: tequila reposado 100 por ciento de agave.
  • Corralejo: tequila reposado 100 por ciento de agave.
  • Don Julio: tequila reposado 100 por ciento de agave.

Por último, a esta lista se agregan más marcas que también cumplen con los estándares de calidad, pero estos son los mejores según la Profeco.

Con información de Infobae

*ARD