15 "puentes" y 185 días de clases efectivos en el próximo ciclo escolar
Por 30 Julio, 2025Puebla, Pue. La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, aplicable a los niveles de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.
Este nuevo periodo lectivo contempla 185 días efectivos de clases y presenta un cambio significativo al iniciar el 1 de septiembre de 2025 y concluir el 15 de julio de 2026, a diferencia de ciclos anteriores que comenzaban en agosto.
Además, se establece siete días de suspensión de labores docentes por festividades. Se contemplan ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (SCTE). Asimismo, la comunidad estudiantil no asistirá en 15 ocasiones en este ciclo escolar.
Asimismo, estos serán los “puentes” establecidos:
16 de septiembre de 2025
26 de septiembre de 2025 (SCTE)
31 de octubre de 2025 (SCTE)
17 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025 (SCTE)
30 de enero de 2026 (SCTE)
2 de febrero de 2026
27 de febrero de 2026 (SCTE)
16 de marzo de 2026
27 de marzo de 2026 (SCTE)
1 de mayo de 2026
5 de mayo de 2026
15 de mayo de 2026
29 de mayo de 2026 (SCTE)
26 de junio de 2026 (SCTE)
Las vacaciones de fin de año serán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. En Semana Santa del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. Por otra parte. El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2026-2027 será del 3 al 13 de febrero de 2026. Durante este periodo se realizarán los registros y la comunicación de resultados correspondientes.
Además, el calendario establece tres periodos de evaluación:
• Primer trimestre: registro de calificaciones el 14 de noviembre de 2025
• Segundo trimestre: 13 de marzo de 2026
• Tercer trimestre y cierre del ciclo escolar: 3 de julio de 2026