31ª Carrera de la tortilla en Tehuacán, Puebla: Tradición y deporte
Por 24 Julio, 2025Puebla, Pue.– La comunidad de Santa María Coapan, en el municipio de Tehuacán, se prepara para celebrar la 31ª edición de la Carrera de la Tortilla, un evento que combina deporte, identidad cultural y gastronomía tradicional. La competencia se llevará a cabo el próximo 3 de agosto y busca honrar una de las actividades económicas más importantes de la región: la producción de tortilla artesanal.
El alcalde Alejandro Barroso Chávez y el presidente auxiliar Miguel Ángel Flores Albino informaron en conferencia de prensa que se espera la participación de más de 650 corredores, quienes recorrerán 5.5 kilómetros distribuidos en cinco categorías. Habrá premiaciones en efectivo para los primeros diez lugares, así como premios en especie, como maíz y prensas para tortillas, gracias al respaldo de patrocinadores locales.
Carreras para niñas y fomento cultural
Para fomentar la inclusión y la participación familiar, se habilitará una categoría especial para niñas de 4 a 6 años, con un recorrido simbólico de 300 metros, lo que permite integrar a las nuevas generaciones en esta celebración de identidad.
Además, se instalará un corredor gastronómico en la explanada del parque Juárez, donde los asistentes podrán degustar mole, tamales, salsas y antojitos tradicionales, preparados por cocineras locales.
Un matriarcado sostenido por la tortilla
La cocinera tradicional Gudelia Victoria subrayó que el evento es mucho más que una carrera: es una forma de reconocer el papel de las mujeres en la economía local, sustentada principalmente en la elaboración y venta de tortilla de nixtamal.
“Coapan es un matriarcado, porque somos las mujeres quienes sostenemos la economía a través de la elaboración de tortilla, que se distribuye en Tehuacán, Huajuapan de León, Orizaba y otros municipios”, señaló Gudelia.
Asimismo, hizo un llamado a rescatar el idioma náhuatl, al considerar que cada vez son menos las personas que lo hablan en la región.
*ARD