Escasez de agua en laguna de Texmelucan por falta de líquido

Se seca laguna Ojo de Agua en Texmelucan

El estrés hídrico por la falta de lluvias ha causado escases en algunas lagunas y jagueyes de Texmelucan
Por Carolina Galindo 13 Junio, 2024

San Martín Texmelucan, Pue- El estrés hídrico debido a falta de agua ya afecta cuerpos de agua en la región de Texmelucan, entre ellos la laguna del Ojo de Agua y algunos jagueyes.

En este caso los jagueyes que se ubican en algunos municipios de la región, entre ellos Tlalancaleca, donde los vecinos también han documentado la reducción en la cantidad de agua.

Estos depósitos poco a poco han ido desapareciendo a medida que también los terrenos de cultivo se van reduciendo.

La población espera que las lluvias lleguen pronto y con ello estos depósitos de vuelvan a sus niveles normales. En el caso del Ojo de Agua el nivel de agua se ha replegado de manera considerable.

Este cuerpo de agua es uno de los más representativos, pues de acuerdo a datos del cronista Jesús Contreras, el 24 abril 1926, el gobierno mexicano emitió el decreto donde las aguas del manantial "Ojo de Agua" de la hacienda de San Miguel Totolquemec pasaban a ser propiedad de la nación; se repartió para el riego de los ejidos de la colonia Morelos, terrenos de Tepatlaxco y Atoyatenco, y el agua potable para la ciudad de San Martín Texmelucan de Labastida.

Te puede interesar: Para evitar secuestros y delincuencia, pobladores de Huejotzingo se blindan con retenes

Sin embargo, al paso de los años y tras la reducción de las zonas agrícolas, la laguna se convirtió en un espacio de esparcimiento para las familias.

Actualmente en la laguna se puede practicar la pesca deportiva, además de paseos en lancha. 

No obstante, ante el estrés hídrico que se vive por la falta de lluvia está laguna ha comenzado a reducirse significativamente.

Este tipo de hechos ya generan alarma entre la población, que pide se puedan aplicar políticas públicas que contribuyan a mejorar el medio ambiente 

*ARD