Hasta 2028 se aplicaría la Ley de Revocación de Mandato en Puebla
Por 25 Julio, 2025Puebla, Pue. Una vez aprobada la Ley de Revocación de Mandato que fue presentada este viernes en el Congreso, se aplicará a inicios del 2028 cuando el sexenio del gobierno Alejandro Armenta, este a la mitad de su administración.
Luego de que el diputado local, Julio Huerta Gómez, formalizó la presentación de esta ley, explicó que una vez que se cumpla el tercer año de ejercicio de la administración estatal se hace la solicitud ante el Instituto Estatal Electoral (IEE).
Una vez contando con el aval del IEE, se dejan correr 90 días y al primer domingo se tiene que realizar el ejercicio de Consulta Ciudadana, donde el primer evaluado será el gobernador emanado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta.
Julio Huerta aclaró que el proyecto que se presentó este viernes, fue el que se logró uniendo las propuestas que él tenía en un principio y que retiró para hacerla más fuerte, al integrar la asesoría de Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.
Precisó que, para lograr la consulta, primero se tiene que recabar el 10 por ciento de las firmas ciudadanas que estén dados de alta en el listado nominal.
Una vez en el Pleno, Julio Huerta externó “esta es una reivindicación del derecho del pueblo a corregir el rumbo, porque sin la democracia representativa el pueblo elige, corrige, convoca y ratifica, el pueblo pone, el pueblo quita o el pueblo ratifica, como decía Andrés Manuel López Obrador”.
Aclaró que la aprobación será para adecuar la constitución local a la Carta Magna, no para castigar, sino para empoderar, no para dividir sino para unir, es una iniciativa que va por todo y no contra nadie.