MC y Morena proponen terminar con sobrerrepresentación en los cargos públicos
Por 2 Abril, 2025Puebla, Pue. Los representantes de los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Christian Hernández Arellano y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Bermúdez, ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) pidieron al Congreso local haga las adecuaciones para tutelar el principio de representación proporcional para los cargos de regidurías como diputaciones locales.
Con esta propuesta, ambos representantes buscan terminar con la sobre-representación o sub-representación al momento de asignar estos cargos, por ello Christian Hernández Arellano puntualizó que la LXII Legislatura aun está a tiempo de realizar estos trabajos legislativos para que las modificaciones se puedan aplicar a partir de la elección del 2027.
Reuniones con el IEE, clave para las reformas
Tanto Morena como Movimiento Ciudadano pidieron al Congreso local hacer reuniones con los consejeros del IEE, y tomar en cuenta la experiencia de quienes fungen como representantes de partidos ante el instituto para poder hacer un trabajo mucho más amplio.
“Hay un problema mayúsculo que vendrá con la asignación de diputaciones por representación proporcional para el 2027, (…) porque en el 2024 la propia normativa quedó incompleta al haber sido tildada en uno de sus preceptos por el órgano máximo de decisión electoral”, señaló Christian Hernández Arellano.
Recordó que el año pasado se dio un recurso de reconsideración con el folio 22360/2024 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que declaró la inconstitucionalidad.
Preocupación por las normativas incompletas
Hernández Arelllano dijo que, las normativas previstas 321 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, dejó una propia normativa incompleta al haber sido tildada en uno de sus preceptos por el órgano máximo de decisión electoral.
Alfonso Bermúdez de Morena señaló que el Poder Legislativo tendrá que realizar un análisis más serio sobre dicho tema, porque el diseño de las representaciones proposicionales es para proteger las minorías, tendría que ser de forma de “forma proporcional al voto de los ciudadanos”, como lo indica el calificativo.
“Es factible hacer un esquema como el que se ha formulando, y adecuando debido a las diferentes sentencias de la representación proporcional, (…) el llamado es a la reflexión y análisis de nuevas reformas que permita garantizar que la ciudadanía esté reflejada en el voto, en Ayuntamientos”, dijo Alfonso Bermúdez.
El morenista reconoció que el problema de la asignación por el principio de representación proporcional se ha visto afectado, quedando en los Ayuntamientos una sobre-representación o sub-representación en cuanto a la asignación de regidurías por el principio de representación proporcional.
*BC