Casi definidos los candidatos morenistas en Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco y Chignahuapan
Por 17 Febrero, 2025Puebla, Pue. La dirigente estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucia Romero Garci-Crespo informó que será cuestión de días para dar a conocer los candidatos a las alcaldías de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.
Olga Lucia Romero Garci-Crespo recordó que será la Comisión Nacional de Elecciones de Morena la que informe al Comité Ejecutivo Estatal, hasta entonces se sabrá con qué partidos se hará y en qué municipio, una alianza para postular candidatos en común, y en cuales irán en solitario.
Posibles alianzas con otros partidos en los comicios extraordinarios
Reconoció que debido a que la oposición interpuso una impugnación para que permitiera hacer nuevas alianzas, aunque Morena ya tenía candidatos definidos, hizo nuevas propuestas, las cuales se darán a conocer en unos días.
En esa revelación, Morena dará a conocer también en cuál de los cuatro municipios donde habrá elecciones extraordinarias ira en alianza con el Partido del Trabajo (PT), Fuerza por México (FxM), Partido Nueva Alianza (PANAL) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Nosotros como Morena tenemos una Comisión Nacional de Elecciones, ellos son los que mandan el análisis, esta será la que pase los resultados, como iremos en candidaturas comunes”, dijo Olga Lucia Romero Garci-Crespo.
Calendario electoral en Puebla para las elecciones extraordinarias
De acuerdo al calendario electoral, del 03 al 12 de febrero los partidos tienen la facultad de realizar el periodo de “precampaña”, es aquí donde los partidos políticos deben llegar a un acuerdo para hacer o no alianzas y tener candidatos en común o en solitario.
Para que del 20 al 23 de febrero se pueda formalizar el “registro de candidatos”, donde los partidos políticos deberán presentar su documentación oficial ante el órgano electoral y ser reconocidos para figurar en las boletas electorales.
Del 13 de febrero al 04 de marzo será el periodo de intercampaña; del 05 al 19 de marzo “periodo de campañas electorales”, 23 de marzo la Jornada Electoral.
El 26 de marzo se darán a conocer los Cómputos Municipales; para el 30 de marzo será la validez de la elección y asignación de regidurías ante el IEE.
Para que el 23 de mayo los cuatro nuevos presidentes municipales tomen protesta los Ayuntamientos.
*BC