Los libros de texto podrían ser reutilizados dos ciclos escolares
Por 16 Febrero, 2025Puebla, Pue. El diputado local, Elías Lozada Ortega, exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Asociación de Padres de Familia, ambas federal y estatal a implementar el reciclado y reuso de los libros de texto para dos ciclos escolares consecutivos.
Cada año el gobierno federal destina un promedio de 27 mil millones de pesos para la elaboración de libros de texto gratuitos, suma que pudiera ser menor si se implementa esta medida de reuso y reciclado.
Por eso, Elías Lozada Ortega llamó a promover en la comunidad escolar el uso adecuado de los libros de texto gratuitos y su utilización por lo menos de dos ciclos escolares continuos.
Precisó que la intención es invitar a los gobiernos estatal y federal a hacer ejemplo de la optimización de recursos y cuidado del medio ambiente, ya que solo para el Ciclo Escolar 2024-2025 se distribuyeron un total de 52 millones de libros de texto gratuito, con un costo aproximado de 27 mil millones de pesos.
“Sin contar con los efectos ecológicos por la obtención del papel (…) graves contribuyentes al cambio climático ya que intensifica el efecto invernadero, agrava las enfermedades respiratorias”, dijo Elías Lozada Ortega.
Destacó que su propuesta es generar un impacto positivo en el ambiente, para esto sugirió mecanismos de reutilización y reciclado de los libros de texto que ya están en uso.
Para que puedan utilizarse por lo menos en dos ciclos escolares, disminuyendo el número de libros que se tengan que producir cada año.
El congresista llamó a los docentes a colaborar con esta medida ya que solo así se podrá impulsar el uso adecuado de los libros, en su momento habría que establecer los mecanismos de registro y rol de los libros que pudieran ser reutilizados.
Para identificar los que pudieran ser reciclados bajo el programa “Recicla para Leer”, que alcanzó un total de 19 mil 706 toneladas de papel reciclado en dependencias federales, obteniendo 1453.05 toneladas de papel nuevo reciclado para destinarse en la elaboración de libros de texto.