Exportación de jitomate en riesgo
Por 17 Julio, 2025Puebla pierde millones de dólares con la cuota impuesta al jitomate por Donald Trump
La exportación de jitomate en el estado de Puebla, que es la mitad de su producción, se vería afectada en 140 millones de dólares por el 17.09 por ciento que impuso Estados Unidos a este producto vendido por México.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que 98 por ciento de las exportaciones que se realizan de este producto van dirigidas a Estados Unidos y solo 2 por ciento a Canadá.
La producción que realiza la entidad es de 150 mil 141 toneladas, alcanzando un valor de producción de mil 175 millones de pesos, colocando a Puebla en el noveno lugar a nivel nacional en producción.
Desde la sede del Poder Judicial Federal, representantes de los Pueblos Originarios en Defensa del Agua en Puebla, señalaron que el gobierno está criminalizando la lucha pacífica de quienes levantan la voz para que el agua sea del pueblo y para el pueblo.
Los activistas Renato Romero y Pascual Bermúdez fueron notificados de una audiencia programada para el 1 de septiembre, por el delito de ataque a las vías generales de comunicación interpuesto por Caminos y Puentes Federales.
En un mitin realizado a las afueras del edificio de Justicia, en San Andrés Cholula, el abogado Juan Carlos Flores Solís ventiló que los procesos penales en contra de Renato Romero, Pascual Bermúdez y Rogelio Flores, están plagados de irregularidades y que existe una forma de criminalización con cizaña hacia ellos.
Enlistó que en las denuncias depositadas por la empresa Concesiones Integrales y Capufe, en contra de los activistas hay anomalías.
La planta Volkswagen de Puebla tendrá un paro de dos semanas en sus segmentos de Jetta, Tiguan y Taos. La automotriz informó a sus proveedores sobre este paro programado por la empresa para las semanas 30 y 31, que van del 25 de agosto al 7 de septiembre.
Con este paro se busca asegurar la recuperación de stocks de componentes en sus instalaciones. En la semana 30 habrá paro en el Segmento I del Jetta y Tiguan, pero el Segmento III de la Taos se mantendrá; sin embargo, en la semana 31 ambos segmentos estarán en paro.
En el caso de los proveedores que se encuentran en estado crítico, tendrán reuniones la próxima semana para establecer metas productivas y planes de seguimiento.
El Cablebús en Puebla iniciará su construcción en 2025 y operará con la más alta tecnología que hay en México, informó el gobernador Alejandro Armenta. La obra durará 3 años y será similar a la Línea 3 de la Ciudad de México, considerada hasta ahora como la mejor en tecnología.
El proyecto contempla una línea aérea de transporte público que conecte desde la junta auxiliar de La Resurrección hasta el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Angelópolis, lo que significa una traza del oriente hasta el sur de la ciudad.
“Este proyecto está siendo evaluado en diferentes aspectos, para evitar que cualquier construcción pudiera tener repercusiones o afectar los valores patrimoniales del Centro Histórico de Puebla, el cual es un sitio inscrito, por la Unesco, en la Lista del Patrimonio Mundial”, señaló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia avaló el proyecto.
Ante los costos elevados del servicio de transporte interno en Lomas de Angelópolis, Movilidad y Transporte estatal no puede intervenir, porque se trata de un servicio particular, informó la secretaria Silvia Tanús, quien dijo que los ciudadanos de dicha zona tendrán que resolver ese problema.
La empresa responsable de dar el servicio es Oro y Estrella Roja, quienes demandan un pago de 20 pesos por el traslado de las personas, lo que generó inconformidad entre los usuarios, al señalar que se trata de un costo elevado.
"La verdad es que nosotros no podemos intervenir en su transporte interno, en una propiedad privada. Como su nombre lo dice, es privada, están buscando la mejor opción. Lo que pasa es que también hay personas que quieren prestar un servicio sin ser transportistas, sin tener los seguros, y aunque sea una cuestión privada, nosotros tenemos la obligación de vigilar, porque tienen que salir a cargar el pasaje", agregó.
Hernán Bermúdez Requena, secretario de la Policía de Tabasco en la gestión de Adán Augusto López y vinculado al crimen organizado, huyó de México desde enero pasado, informó el gabinete de Seguridad federal.
"Cabe señalar que se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad para lograr su captura.”
El pasado 11 de julio se dio a conocer que el ex Secretario de Seguridad de Tabasco había huido de México tras expedirse una orden de captura en su contra, por sus nexos con la organización criminal "La Barredora".
*ARD