Cateos y protestas marcan jornada en el Congreso
Por 10 Mayo, 2025Dos de las zonas más vigiladas de la ciudad de Puebla, Las Ánimas y Atlixcáyotl, vivieron ayer, después de mediodía, horas de terror por las balaceras de presuntos asaltantes.
En hechos diferentes, el cliente de un banco y un exmilitar guardaespaldas resultaron baleados en las inmediaciones de las plazas Kentro y Las Ánimas, ubicadas en la zona metropolitana. Cerca de las 14:34 horas, transeúntes escucharon dos disparos afuera del banco BBVA que se encuentra en el número 3432 de la Vía Atlixcáyotl.
Una hora antes, personas que se encontraban en la Plaza Diamante escucharon cuatro disparos en la avenida 33 Sur. El asalto a Petco de Circuito; se llevaron efectivo, un celular y una cadena de oro. Encontraron a un hombre baleado y con una lesión en la cabeza, que fue hecha por la ‘cacha’ de una pistola. El lesionado era escolta de un cuentahabiente que fue víctima de un intento de asalto en el interior de un banco.
Durante lo que va de este año, se han registrado mil 71 robos a transeúntes en la vía pública con violencia en la capital, de acuerdo con cifras oficiales.
La Fiscalía de Puebla, en coordinación con fuerzas federales, realizaron la madrugada de ayer un cateo en propiedades del presidente municipal de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, militante de Morena por presunto secuestro, extorsión y portación de armas exclusivas del Ejército.
El operativo empezó en las primeras horas de ayer, donde se llevó a cabo una revisión a sus viviendas, al igual que negocios que pertenecen al alcalde. Los agentes ingresaron con órdenes de cateo expedidas por la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión.
En el operativo participaron Ejército Mexicano, Guardia Nacional y elementos de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El cateo también incluyó las oficinas del Ayuntamiento de Cuautempan, para conocer todos los lugares donde tiene presencia el presidente municipal.
La diputada local por el Partido Verde, Guadalupe Vargas, informó que el Congreso local está por entrar a discutir la iniciativa de ley que prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en el estado de Puebla.
Reconoció que empresarios dedicados a la crianza de gallos de pelea y criadores de Toros de Lidia son los más interesados en participar en dicho debate, para conocer si se tendrá el dictamen que haga ley dicha iniciativa, en especial por sentir que son los más afectados.
La congresista del PVEM dijo que todos los involucrados en el tema serán escuchados a la hora del debate, con la finalidad de lograr los consensos. Indicó que la forma en que se hará el análisis debe tener claros dos escenarios, lo que se puede considerar como una cultura y tradición, y otra donde este tipo de espectáculos fomenten los actos de violencia animal extrema.
Pobladores de Coyomeapan se manifestaron ayer en el Congreso Local para acusar a la diputada del Partido del Trabajo, Araceli Celestino Rosas, de ser responsable del asesinato del activista Sergio Cruz Nieto. Tomaron la calzada Ignacio Zaragoza exigiendo ser atendidos por los diputados, ya que piden justicia por el asesinato de Cruz Nieto, quien falleció el 17 de enero del presente año.
Zoilo Martínez Zárate acusó a la diputada Celestino Rosas de ser la artífice del asesinato de su cuñado, por lo que pidió la intervención de las autoridades para que sea sancionada. “Exigimos justicia y cárcel para los asesinos intelectuales, pues quienes mandaron a ejecutar a mi cuñado fueron David y Araceli”, dijo.
Exigieron que se analicen las cuentas públicas de su esposo Rodolfo García López, quien fue presidente del municipio de Coyomeapan. Mientras que la viuda Xóchitl Martínez acusó que gente de la comunidad está evitando que la diputada sea sancionada. Señalaron que el diputado Miguel Huerta, desde que era secretario de Gobernación, nunca los escuchó, y ahora como diputado menos.
La evasión de impuestos o "huachicol fiscal" genera una merma muy importante en los ingresos públicos del país y, así sea un centavo, tiene que combatirse, dijo Édgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda.
"Tenemos falta de claridad en la actividad misma, entonces (el impacto económico) es difícil de estimar con precisión, pero sí puede ser un monto importante, y así sea un centavo, tendríamos que hacerlo (combatirlo)", indicó el funcionario en el segundo día de la 88 Convención Bancaria.
Amador Zamora delineó acciones como el control con inteligencia de datos, coordinación con todas las entidades de la Administración Pública, aduanas, el Sistema de Administración Tributaria, de la Secretaría de Economía y de Seguridad Pública.
Diario Puntual te recomienda leer: |
Sheinbaum respalda a Armenta |
Iglesia católica tiene como nuevo Papa a León XIV |
Cobro de piso y movilización policiaca en Centro Histórico de Puebla |