Iglesia católica tiene como nuevo Papa a León XIV

Iglesia católica tiene como nuevo Papa a León XIV

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 9 Mayo, 2025

La arquidiócesis de Puebla envió ayer el siguiente comunicado: “Con sentimientos filiales, la Arquidiócesis de Puebla, se une a la inmensa alegría de toda la Iglesia por el nombramiento de Su Santidad LEÓN XIV, sucesor del Apóstol Pedro y Papa número 267 de la historia.

“Por ello, eleva sus oraciones y especial mención en todas y cada una de las eucaristías que desde hoy se celebren, pidiendo a Jesús, el supremo Pastor, que conceda al Papa LEÓN XIV todas las gracias necesarias para responder a los desafíos de la Iglesia en el mundo actual: Sea constructor de la paz entre las naciones, promotor de reconciliación y vínculo de unidad en este mundo tan fragmentado; sea maestro de humanidad, cercano y misionero, que hable a través de los nuevos lenguajes y sea, en el mundo, signo de esperanza.

“Asimismo, la Iglesia que peregrina en Puebla, manifiesta al santo padre su respeto, cariño, docilidad y obediencia, pues reconoce que, al ser elegido legítimamente por el Colegio Cardenalicio, y como enseña la Iglesia, en él “permanece la función que el Señor encomendó singularmente a Pedro, primero entre los Apóstoles, y que había de transmitirse a sus sucesores, y es cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de la Iglesia universal en la 
tierra” (canon 331).

Todos los templos de la Arquidiócesis se unieron ayer en un repique festivo de campanas, para expresar a la comunidad poblana la gran alegría que llena nuestros corazones: ¡Habemus Papan!

***

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer ayer que Puebla se encuentra en el lugar 14 a nivel nacional en homicidios dolosos, con 303 eventos violentos de enero a abril de 2025.

Con esta cifra de ejecuciones, el estado de Puebla se coloca por arriba de la media nacional, que es de 274 casos. En el estado han sucedido ejecuciones y hechos violentos al inicio de este año en diferentes regiones, como la Sierra Norte, Sierra Negra, Mixteca, el Valle de Puebla y la zona metropolitana. El caso más relevante fueron los cuerpos hallados frente a la Feria de Puebla.

***

La Fiscalía General de la República, a través de su Fiscalía de Delincuencia Organizada, obtuvo de un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Puebla, la vinculación a proceso en contra de José N., por su responsabilidad en los delitos de fabricación de armas de fuego sin autorización, posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Autoridades federales, encabezadas por el Ejército y la Guardia Nacional, además del Ministerio Público Federal, ejecutaron un cateo en un inmueble en Atlixco, donde fue detenido el probable responsable.

El Ministerio Público Federal presentó los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez dictara la vinculación a proceso, impusiera la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y concediera cuatro meses para la investigación complementaria.

***

De un año a otro aumentó el número de municipios que cayeron en daño patrimonial por el manejo de las finanzas públicas. Mientras que en la revisión de las cuentas de 2022, la ASE observó a 146 ayuntamientos, para 2023 la cifra ascendió a 202.

En la revisión de la Auditoría Superior del Estado correspondiente a 2023; resultó que 93 por ciento de los 217 gobiernos municipales de Puebla cometieron un posible daño a la hacienda pública. En 2022, sólo 71 alcaldías tuvieron un ejercicio adecuado del gasto público, la cifra se redujo en 2023 cuando únicamente 15 municipios quedaron sin observaciones por daño patrimonial.

En 2023, el ayuntamiento de Huejotzingo, encabezado por la diputada local Angélica Patricia Alvarado, acumuló 114 observaciones, colocándose como el primer lugar. Estas observaciones representaron un monto total de 37 millones 182 mil 519 pesos, destacando especialmente gastos elevados en equipos de oficina.

***

A 39 días de ser capturado, Saúl Francisco Hernández Tenorio, "El Ponchis" o "El Fantasma", líder de uno de los brazos armados más violentos del grupo criminal 'Los Salazar', se fugó del Cereso 1 de Hermosillo.

La evasión del socio de "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa ocurrió la noche del domingo, pero hasta los últimos minutos del martes fue informado oficialmente por el gobierno de Sonora, que encabeza el morenista Alfonso Durazo, ex Secretario de Seguridad Pública federal con AMLO.

Hernández Tenorio era buscado tras una creciente escalada de violencia en ciudades fronterizas de Sonora como Nogales, Magdalena de Kino, Caborca y en zonas turísticas como Puerto Peñasco. "El Ponchis" también era un objetivo de las autoridades de EU, acusado de tráfico de drogas y personas. Incluso, era uno de los 10 más buscados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.