Sitiavw entre la transparencia y el conflicto
Por 27 Marzo, 2025Ahora que la industria automotriz mexicana tendrá problemas por el arancel impuesto por Donald Trump a los autos que no se producen en su país, el sindicato de VW vive en la incertidumbre.
El secretario general del SITIAVW, Hugo Tlalpan Luna, reconoció que no ha rendido cuentas a los trabajadores durante su gestión, justificó que, debido a los temas financieros del sindicato, les ha tomado tiempo recopilar toda la información para dar a conocerla.
"No hemos sido omisos, simplemente con la finalidad de ayudarnos más elementos tanto legales, contables y financieros para que los compañeros tengan toda esta información bien a fondo", agregó. Garantizó que su rendición la hará en la próxima asamblea que será en abril.
Explicó que este tema impulsado por Gustavo Barradas tiene como objetivo comenzar a hacer campaña para buscar la dirigencia del SITIAVW, como él mismo lo hizo en su momento.
Puebla sigue en la agenda de Palacio Nacional, ayer se anunció la construcción de uno de los 18 nuevos bachilleratos para 12 estados, con capacidad para 16 mil 200 estudiantes como parte de la estrategia de educación del gobierno federal.
Ayer, en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva, presentó el programa de infraestructura para instituciones de educación media superior en coordinación con Educación Pública.
Los bachilleratos contarán con 12 aulas con una capacidad de 900 estudiantes y un laboratorio para 45 alumnos. Tendrá salones de cómputo, plaza cívica, área administrativa, módulos de servicio, estacionamiento, talleres y multi canchas.
El presidente municipal José Chedraui y representantes de la empresa Oxxo firmaron un convenio para instalar cámaras de vigilancia y botones de pánico en 33 de sus tiendas en la capital, lo que representa poco más de 10 por ciento del total de sucursales en el municipio.
Las cámaras estarán instaladas en torres Atalaya y tendrán el propósito de “captar imágenes, videos e información en tiempo real, lo que permitirá cuidar de manera permanente” a la ciudadanía.
Los botones de pánico estarán conectados a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata de Seguridad Ciudadana municipal, a fin de atender con mayor rapidez situaciones que se presenten en estos locales y sus inmediaciones.
Un agente ministerial fue asesinado a balazos la noche del martes pasado, durante un enfrentamiento con delincuentes en San Mateo Tlaixpan, junta auxiliar de Tecamachalco. En el ataque, otro elemento resultó herido.
El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre una serie de detonaciones de arma de fuego a la altura del hotel San Mateo. Al arribar los cuerpos de seguridad encontraron a un agente fallecido. Su compañero resultó lesionado durante el ataque y fue trasladado al Hospital General de Tecamachalco, su estado de salud se mantiene reservado.
Los agentes de la Policía Ministerial realizaban un operativo de vigilancia en el barrio de San Isidro cuando fueron atacados a balazos. En respuesta, los agentes repelieron la agresión. La víctima pertenecía a la unidad antisecuestro.
“Me apena no poder cubrir el 100 por ciento de la población, pero son decisiones que se tienen que tomar (…) siempre habrá gente a la que no le parezca o está pagada”, señaló el alcalde Pepe Chedraui, respecto a las manifestaciones de vecinos que se oponen a los parquímetros que funcionarán a partir del abril.
Algunos de los manifestantes con el programa tienen otro tipo de interés y estarían recibiendo dinero para movilizarse en contra de la medida que ya obtuvo el aval del Cabildo y el Congreso del Estado para reactivarse a partir del 16 de abril.
Chedraui reiteró que continuará con el diálogo con los ciudadanos. Inclusive, ayer recibieron a otro grupo de quejosos, aunque dejó en claro que no puede satisfacer a la totalidad de los habitantes, pero sí a la mayoría.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el nuevo Fiscal de Morelos puede revisar el caso de acusaciones de abuso sexual contra Cuauhtémoc Blanco.
“Ahora, ¿quién pone esta denuncia? ¿De dónde viene la denuncia que le hacen al ex gobernador? ¿Quién la hizo? No, pero ¿Qué fiscalía? Ese Fiscal de Morelos, ¿qué característica tenía? No, pero aparte, encubridor de feminicidios, con muchos casos de corrupción, fue desaforado por la Cámara de Diputados y por el Congreso local.
"Hay una nueva Fiscalía y se puede revisar el caso, pero en las condiciones que se dio fue la decisión que tomaron los diputados. Y siempre debe hacerse justicia a las víctimas, siempre, pero es importante ver el contexto de donde", comentó Sheinbaum sobre el caso de Blanco.
Las bancadas de Morena y PRI se unieron para salvar a Cuauhtémoc de un juicio de desafuero. Sheinbaum descartó que exista una alianza PRI-Morena y aclaró que es una decisión meramente legislativa y no electoral.
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Modernización y progreso con Armenta |
BUAP, un paso a la normalidad académica |
IEE asume control de elección extraordinaria en medio de tensión y violencia |