Y echaron a Caro Quintero
Por 3 Marzo, 2025Y se fue una leyenda del crimen organizado, a ver cómo le va en los Estados Unidos. El 27 de febrero, Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara, fue expulsado de México y enviado a Estados Unidos en un operativo silencioso.
Como podrá verse, la necesidad de bajarle plomo a los aranceles, los misiles y los drones de Donald Trump, han calado lo suficiente como para que le enviaran como regalo al jefe criminal, a pesar de que una jueza de distrito del Estado de México le concedió una suspensión para evitar su traslado a la Unión Americana.
El operativo para llevarse a Caro Quintero a los Estados Unidos apenas y fue identificado por un solo periodista, el experimentado Ioan Grillo, cuando señaló que el jueves 27 de febrero se dio un fuerte operativo en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como “El Altiplano”.
Al envío de Caro Quintero habrá que agregar a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas y la de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera, dueño de CJNG.
Si bien es cierto que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que han sido expulsadas 29 personas a Estados Unidos, los pesos completos son estos cuatro personajes.
A Rafael Caro Quintero le siguen esperando en Estados Unidos con una factura impagable: ser el enemigo de la DEA desde 1985, año en el que Enrique Camarena, fue torturado y asesinado por integrantes del Cártel de Guadalajara.
Queda claro que en Estados Unidos se perdona, pero no se olvida.
Y a veces, ninguna de las dos.
De las anécdotas que se cuentan
De la presurosa entrega por expulsión a Estados Unidos de 29 delincuentes de alto impacto, con el evidente propósito de despresurizar el clima entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, hay un punto a resaltar, los perfiles, de dichos personajes, están de leerse:
1.-Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara.
2. y 3.-Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, dirigentes de Los Zetas.
4.-Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, dueño de CJNG.
5.-José Ángel Canobbio, “El Güerito”, el más importante operador de los hermanos Guzmán López, Los Menores.
6.-Vicente Carrillo, “El Viceroy”, hermano de Amado Carrillo Fuentes.
7.-Itiel Palacios García, “El Compa Playa”, jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Veracruz.
8.-Abigael González Valencia, “El Cuini”, cuñado de Nemesio Oseguera.
9.-Norberto Valencia González, “El Socialito”, el más importante lavador de dinero de los hermanos Beltrán Leyva.
10.-Evaristo Cruz Sánchez, “El Vaquero”, jefe de plaza de Los Zetas en Nuevo León.
11.-José Alberto García Vilano, “La Kena”, el penúltimo líder nacional de Los Zetas.
12.-Alder Alfonso Marín Sotelo, Zeta que asesinó al policía Ned Byrd, del Condado de Wake, Carolina del Norte.
13.-José Bibiano Cabrera, “El Durango”, muy cercano a Los Menores y encargado de aterrorizar indocumentados en Altar, Sonora.
14.-Inés Enrique Torres Acosta, eterno jefe de seguridad de Ismael Zambada.
15.-Héctor Eduardo Infante, líder de Los Rusos y orgánico a Los Menores.
16.-Jesús Humberto Limón López, “El Chubeto”, fundador de Los Cazadores, vinculado a Los Menores.
17.-Andrew Clark, enlace entre Los Menores y CJNG.
18.-Carlos Alberto Monsiváis Treviño, “La Bola”, fundador del Cártel del Noreste.
19.-Luis Gerardo Méndez Estevane, “El Tío”, fundador de Los Aztecas, brazo armado de La Línea, a su vez una facción del Cártel de Juárez.
20.-Jesús Alberto Galaviz Vega, “Z-13”, jefe de las plazas de Tamaulipas y Coahuila de Los Zetas.
21.-Carlos Algredo Vázquez, mensajero de Nemesio Oseguera, del CJNG.
22.-Rodolfo López Ibarra, “Nito”, mando de la organización Beltrán Leyva.
23.-Alfredo Rangel Buendía, “El Chicles” jefe regional de Los Zetas en el norte del país.
24.-José Jesús Méndez Vargas, “El Chango”, fundador de La Familia Michoacana.
25.-Erick Valencia Salazar, “El 85”, fundador de Nueva Plaza.
26.-Lucio Hernández Lechuga, “El Lucky”, uno de los fundadores de Los Zetas.
27.-Ramiro Pérez Moreno, “La Rama”, segundo en el poder de los Zetas con Omar Treviño Morales, “Z42”.
28.-Miguel Ángel Rodríguez Díaz, “Alfa Metro”, jefe de plaza de Los Zetas en Coahuila.
29.-José Rodolfo Villareal Hernández, “El Gato”, mando de la organización Beltrán Leyva.
Como podrá verse, el gobierno federal mexicano gana perdiendo.
Sin importar amparos o acuerdos, expulsa a Estados Unidos a un grupo de delincuentes del mayor perfil.
Y de paso se despresurizan las prisiones de máxima seguridad en México, considerando que cualesquiera de estos personajes podrían escaparse y producir aún más inestabilidad en el país.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
Para cumplir con la Ley de Imprenta la presente carta aclaratoria
SEEGENE MÉXICO reafirma su compromiso con la transparencia, la innovación y el cumplimiento legal
Ciudad de México, 26 de febrero de 2025 – Seegene, empresa global especializada en diagnóstico molecular, reitera su compromiso con la investigación científica, la transparencia y el cumplimiento de los más altos estándares éticos en todas sus operaciones en México y a nivel internacional.
Como empresa de origen surcoreano, Seegene mantiene su compromiso con el desarrollo del sector salud en México, contribuyendo a la innovación diagnóstica y fortaleciendo la cooperación bilateral. Seegene México, legalmente constituida, opera en estricto apego a las leyes y regulaciones locales, garantizando un desempeño ético y transparente. Su modelo de cumplimiento asegura la integridad de sus procesos, con operaciones auditables y verificables bajo estándares nacionales e internacionales.
Durante la pandemia de SARS-CoV-2, Seegene México reafirmó su compromiso con la salud pública, proporcionando insumos esenciales y asegurando el acceso a tecnología diagnóstica de alta calidad en momentos críticos. Este esfuerzo forma parte de la vocación humanitaria de la empresa, que prioriza el bienestar de la población y la disponibilidad de herramientas de diagnósticos confiables para la atención de enfermedades.
El Programa de Innovación Abierta (OIP) y su Impacto Global
El Open Innovation Program (OIP) es una iniciativa global que, en colaboración con una de las más reconocidas editoriales Científicas, y de más alto prestigio a nivel mundial, permite la selección de investigadores y centros de investigación altamente calificados a través de un proceso transparente. El objetivo del programa es facilitar la realización de ensayos clínicos sobre productos innovadores para el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas en humanos, garantizando el más alto rigor científico.
Como parte de este compromiso, una vez que se seleccionó al ganador, con estricto apego a las bases del programa, se siguió un proceso interno para patrocinar la investigación bajo estrictos estándares de transparencia, incluyendo la celebración de contratos que documentan el proceso del ensayo clínico seleccionado.
Es importante aclarar que el OIP es un programa que busca incentivar ensayos clínicos sobre productos innovadores de diagnóstico, y que por lo tanto Seegene no ha ofrecido incentivos ni beneficios para favorecer la compra de nuestros productos. Asimismo, la realización de estos estudios clínicos dentro del OIP no obliga en ninguna forma a los laboratorios galardonados a adquirir productos de Seegene, garantizando así la independencia y objetividad de los ensayos realizados.
Compromiso con la Ciencia y la Innovación en Salud
Seegene es un líder mundial en diagnóstico molecular, respaldado por un amplio portafolio de patentes y una trayectoria de excelencia en innovación. La compañía invierte de manera continua en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones diagnósticas de vanguardia que permitan continuar revolucionando el diagnóstico en humanos, como parte de la visión de crear un mundo libre de enfermedades.
El OIP es una muestra de este esfuerzo, ya que busca fortalecer la colaboración entre científicos de diversas partes del mundo, promoviendo el uso generalizado de las pruebas PCR como una estrategia clave para la detección temprana de enfermedades y la prevención de futuras pandemias.
Posición Frente a la Cobertura Mediática Reciente
Lamentamos profundamente que información no basada en hechos verificables haya generado una percepción errónea sobre nuestra labor. Rechazamos cualquier acusación infundada que busque desacreditar el trabajo de nuestros investigadores y colaboradores en México y el mundo.
Seegene México mantiene su compromiso con la transparencia, la integridad y el rigor científico en todas sus operaciones. Estamos abiertos al diálogo y la colaboración con los medios de comunicación y las autoridades competentes, con el objetivo de esclarecer cualquier inquietud y garantizar que la información sobre nuestra labor sea precisa y objetiva.
Sin embargo, no descartamos tomar las medidas necesarias para proteger nuestra integridad y la de los profesionales dedicados al avance y progreso científico, cuyo trabajo contribuye al desarrollo de soluciones diagnósticas innovadoras en beneficio de la salud pública.
Agradecemos el respaldo de quienes confían en la calidad y la ética de nuestro trabajo.
Atentamente,
Seegene
*ARD
Diario Puntual te recomienda leer: |
Sí habrá aranceles |
La BUAP blindada |
No a privatizar el agua: Sheinbaum |