Bartlett activo y hace presencia en Puebla

Bartlett activo y hace presencia en Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 8 Febrero, 2025

El poblano Manuel Bartlett, como acostumbra, no deja de hacer política.

El miércoles pasado regresó a Puebla a un acto académico, la celebración de los 30 años del Centro Universitario de Prevención de los Desastres (Cupreder), que se fundó en su gestión y tuvo como primer director a Aurelio Fernández.

Asistió la rectora de la Buap, Lilia Cedillo, y el exrector José Doger. Acudieron investigadores que participaban cuando empezó la actividad intensa del Popocatépetl, diciembre de 1994, brigadista de esos tiempos y gente vinculada al Centro que actualmente funciona.

Por la tarde se dio una reunión convocada por los obradoristas de la Buap que se agrupan en Reflexión Ciudadana y un buen número de bartlistas que fueron a escuchar al ex director de la Comisión Federal de Electricidad, quien destacó el trabajo y la vigencia de la 4T que fundó el expresidente López Obrador. Recibió aplausos y felicitaciones y se extrañó a los armentistas.

***

Durante su conferencia de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el gobierno federal mantiene una revisión permanente en el río Atoyac para evitar descargas ilegales por parte de las empresas instaladas en sus cauces.

Destacó la importancia de preservar la calidad del agua del Atoyac, que ha sido históricamente afectado por la contaminación industrial, que vierte sus desechos de forma ilegal.

Sheinbaum subrayó la necesidad de que las empresas responsables de la contaminación implementen procesos adecuados de tratamiento de aguas residuales antes de eliminar el cloro y otros contaminantes. Enfatizó que el saneamiento del río Atoyac es una prioridad para su administración y que no se escatimarán esfuerzos para lograr un entorno más limpio y saludable.

***

El presidente municipal, José Chedraui, reveló que pronto se afiliará a Morena y también dijo que respetará la no reelección que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum. Informó que ya se reunió con la dirigente estatal de Morena, Olga Lucía Romero, para comenzar a trabajar en el proceso de afiliación donde el partido político espera sumar a 500 mil poblanos este 2025.

Pepe Chedraui señaló que aceptará los mandatos de Morena y los de la doctora Sheinbaum, por lo que respetará no reelegirse cuando llegue el momento.

***

Tras la suspensión de un amparo, Javier López Zavala será juzgado, junto con otros dos involucrados, por el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, el próximo 12 de marzo. El Tribunal Estatal de Enjuiciamiento se declaró competente para resolver la causa penal en contra de quien fue candidato priista a la gubernatura de Puebla.

"Se declara competente este Tribunal de Colegiado de Enjuiciamiento con Jurisdicción Estatal para conocer y resolver la causa penal seguida en contra de Javier López Zavala por su probable intervención en el delito de feminicidio (...) de quien en vida respondiera al nombre de Cecilia Monzón", señala el oficio de juicio oral.

También serán juzgados Jair Mauricio N., y Silvestre N., por su intervención en el asesinato de la abogada. Ellos por ser autores materiales y el político por ser el autor intelectual.

***

El gobierno de Alejandro Armenta realizó la primera clausura de un verificentro, debido a la venta de hologramas de forma irregular. La intervención se realizó en el bulevar Forjadores número 7322, a un costado de Plaza San Diego, donde se llevó a cabo la colocación de los sellos de clausura.

Al vender los hologramas, permite evadir las multas por no verificar, multa que asciende a 2 mil 262 pesos, cantidad que deben pagar los automovilistas a partir del 1 de febrero, según la Ley de Ingresos.

***

La nueva Fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, ordenó al Departamento de Justicia adoptar como principal prioridad la "eliminación total" de los cárteles del narco en Estados Unidos, incluyendo agilizar procesos contra sus líderes por cargos como terrorismo y contemplar la pena de muerte.

En uno de 14 memorandos firmados por ella luego de tomar posesión del cargo, Bondi detalló lo que ella considera como un cambio fundamental en el combate a grupos como el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) para eliminar a dichas organizaciones del territorio de EU.

Además, el "zar de la frontera", Tom Homan, dijo en una entrevista en la cadena ABC News Live que el presidente Donald Trump no dudará en utilizar al ejército estadounidense en México si los cárteles mexicanos atacan a las tropas de EU en su frontera sur.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al gobierno de Estados Unidos que, si desea combatir a cárteles de la droga, empiece por atacar a organizaciones criminales en su territorio. Señaló que autoridades del vecino país tienen que desarticular células que distribuyen narcóticos en las ciudades y que han dejado miles de muertes por sobredosis.

"Empiecen por su país", sugirió, "nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación, ni injerencismo, es coordinación", reiteró.

 

*ARD



Diario Puntual te recomienda estas notas:

Siguen los proyectos para Puebla

Puerta Violeta en San Andrés Cholula: Dos años de resultados

A trabajar por Puebla