A trabajar por Puebla
Por 5 Febrero, 2025La atención y dedicación especial para las poblanas va en serio.
Las 27 Casas Violeta serán ahora Casas Carmen Serdán, anunció el gobernador Alejandro Armenta y el nombre se cambió para que forme parte de las políticas de la 4T en la entidad. Se inaugurarán los primeros 15 edificios antes de los 100 días de gobierno.
Son las presidencias municipales las que le están dando las facilidades para obtener los predios, sin embargo, la mayoría son lugares pequeños que difícilmente pueden albergar todo el mobiliario que se requiere para su funcionamiento.
"Esto representa un compromiso inquebrantable hacia la población en nuestro estado que enfrenta situaciones de maltrato en las 27 microrregiones en las que se busca parar, ellas son un claro reflejo de la voluntad de transformar la vida de los 217 municipios", indicó.
***
Ayer, en Palacio Nacional y ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que el hospital de San Alejandro será reinaugurado en julio próximo.
Expuso que producto del sismo del 2017 se presentaron daños estructurales en el Hospital General de San Alejandro, por lo que la Defensa Nacional estuvo a cargo del proceso de demolición; la obra se realiza en el mismo terreno donde estuvo el anterior hospital, comenzó en diciembre de 2022 y se tiene proyectada su puesta en operación en julio de este año.
Tendrá 180 camas, 37 consultorios, seis quirófanos, 372 médicas y médicos especialistas para 35 especialidades, auxiliares de diagnóstico como tomógrafo, mastógrafo, rayos X, unidades de anestesia, ultrasonógrafos, Clínica de mama, 4 salas de endoscopia, 10 sillones de quimioterapia, 17 sillones de hemodiálisis y 2 mil 138 trabajadores. Esperemos que así sea.
***
A partir de ayer y hasta el 28 de febrero se llevarán a cabo las preinscripciones del ciclo escolar 2025-2026 en Puebla. Educación Pública, detalló que los padres de familia y tutores deberán ingresar y hacer el trámite de manera gratuita a través de la página preinscripcion.seppue.gob.mx
La plataforma está funcionando y los padres deberán tener a la mano: número de Identificación del Alumno (NIA); y Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante
En caso de extravío del NIA, deberán acudir a la CORDE más cercana a su domicilio para consultarla, ya que es indispensable contar con esta identificación de los estudiantes como parte del sistema educativo.
***
La alcaldesa de Tepeyahualco, Abigail Hernández Huerta, fue víctima de un ataque con arma de fuego durante la noche del lunes 3 de febrero, cuando arribó a su domicilio; ella resultó ilesa, pero la camioneta en la que viajaba recibió un impacto de bala.
La presidenta municipal por Fuerza por México concluyó algunas actividades no oficiales, por ser día feriado, pero cuando llegó a su domicilio, antes de la medianoche, fue atacada con arma de fuego y sus agresores se dieron a la fuga.
Acudió a la Fiscalía a interponer una denuncia por los acontecimientos. El ataque ocurrió cerca del inmueble vacío de la Guardia Nacional, donde fueron invertidos alrededor de 60 millones de pesos.
***
Un grupo de pobladores de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan tomaron la presidencia auxiliar, ya que exigen que se repita el proceso de renovación de presidente, cargo que ganó José Baraquiel Calva, a quien desconocen por haber ganado con trampas.
La protesta, aseguraron, se mantendrá hasta que el gobierno municipal de Puebla repita el plebiscito o de lo contrario seguirán con el plantón. La gente de Hueyotlipan acusó que el pasado 26 de enero hubo confrontaciones y robo de urnas en el proceso electoral, lo cual no fue tomado en cuenta por el gobierno municipal, que avaló el triunfo de José Baraquiel.
***
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no se dejarán a los estados desprotegidos con el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos.
"Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, porque estamos hablando de 120 mil elementos de la Guardia Nacional. Algunos son de Campeche, fue un plan que elaboró el General Secretario… pero que sepan que no es que estamos dejando descubierto los estados de la República, sino una orientación de las fuerzas", comentó Sheinbaum en su mañanera.
Ayer, unos 2 mil 200 mil elementos del Ejército y de la Guardia Nacional partieron a la frontera norte desde el Campo Militar 1, en la Ciudad de México, como parte del acuerdo con Estados Unidos para frenar el paso de fentanilo.
La presidenta Sheinbaum se reunió con representantes de la iniciativa privada para dar seguimiento al Plan México, con el que se pretende impulsar el desarrollo, fomentar las inversiones, fortalecer las cadenas productivas, disminuir las importaciones de Asia y generar las mejores condiciones para la relocalización de empresas.
*ARD