Puebla presente en la agenda presidencial

Puebla presente en la agenda presidencial

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 29 Junio, 2024

Puebla está en la agenda presidencial.

Apenas unas horas antes, los gobernadores poblanos, Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta, cenaron con los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México y en la mañanera de Palacio de este viernes inquirieron sobre tres temas en el estado:

El edil prófugo de Zapotitlán de Méndez, acusado de homicidio y la detención de seis policías; el caso del asesinato de una testigo protegida en Izúcar, que aportaría pruebas por el abuso contra dos periodistas; y el relleno sanitario clausurado en San Pedro Cholula

López Obrador aseguró que investigarán a la edil de Izúcar de Matamoros, por su presunta participación en el asesinato de María del Socorro Barrera, testigo protegida que declararía sobre la vinculación de la alcaldesa con tortura y abuso sexual en contra de dos periodistas.

En la misma conferencia, López Obrador pidió al gobernador Sergio Salomón resolver el conflicto que generó el cierre del Relleno Sanitario de San Pedro Cholula, el cual permanece bloqueado desde el 21 de marzo por pobladores de comunidades aledañas quienes señalan irregularidades en su operación, y contaminación en la zona.

Les pidió que se sumen a la investigación del prófugo edil de Zapotitlán Salinas, involucrado en el homicidio de un militante del Partido del Trabajo. Puebla está en la agenda presidencial.

***

Por lo menos, 130 unidades de transporte pesado participaron en el paro nacional de Transportistas Unidos y afectó la autopista México—Puebla, a la altura de la caseta Amozoc.

Cerca de las 11:00 horas de ayer, los inconformes abrieron durante sólo 20 minutos el bloqueo para que algunos afectados transitaran por la vialidad, pero sólo con sentido a Veracruz. Después del tiempo pactado se volvió a cerrar el flujo vehicular.

Recordó que la manifestación surgió debido a que ellos trabajaron en la construcción del tramo seis del Tren Maya; realizaron fletes y pagaron las operaciones y materiales con su propio dinero, luego de que les aseguraran les serían saldados sus gastos, cosa que no sucedió.

El líder de Transportistas Unidos informó que los encargados de los tramos de la obra tienen el monopolio de la construcción; acusó directamente a Ulises Díaz y Nicolás Plascencia, líderes de la CTM, y a los encargados de la obra, los mayores Lomelí y Osorio, de la Defensa Nacional.

***

Tras la detención del presidente municipal de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, quien asesinó a su esposa, María Elianet Sandoval Castillo, de 44 años de edad, el Cabildo designó a José Luis Castillo Medina como interino, según lo informó el secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino Limón.

El funcionario estatal explicó que el suplente del presidente, Álvaro Tapia Castillo, rechazó tomar el cargo, por ello, se designó a Castillo regidor de Gobernación, como el encargado de concluir con la gestión en los meses que restan.

Sobre el caso de Zapotitlán de Méndez, el presidente Emiliano Vázquez, quien también es acusado de homicidio, ya pidió licencia ante Cabildo, para ausentarse por 28 días.

Del mismo autor: Sin protección, van por vinculados al fraude en Banco Accendo

***

“El Moco” Juan Lira Maldonado, comparecerá ante un juez en Chignahuapan debido a las amenazas que perturbaron la paz del municipio. El fiscal Gilberto Higuera precisó que tiene que comparecer ante un juez en Chignahuapan para que la Fiscalía le formule imputaciones.

Tras la jornada electoral del 2 de junio, Lira Maldonado se había proclamado ganador. Sin embargo, después del recuento de votos, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral consideró que el proceso electoral en Chignahuapan debía repetirse.

En cuanto a las amenazas, en un mensaje a medios, Juan Lira expresó:

“Al señor gobernador y al señor Armenta, que pongan sus cartas sobre la mesa y que se fijen bien, porque los 11 mil 500 habitantes que me dieron su confianza están muy enojados. Y yo sí, hasta ahora los he podido calmar, pero si no se resuelve esto cómo marca la ley, quiero decirles que, si el tigre despierta, yo no tengo nada que ver”.

Ante esas amenazas, “El Moco” tiene que enfrentar a los fiscales.

***

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se opone a un relevo gradual en el Poder Judicial, pero advirtió que no deben aplicarse tácticas dilatorias.

A pregunta expresa, adelantó que no estaría en contra del planteamiento, pero pidió establecer con claridad en la reforma los tiempos para llevar a cabo los procesos.

- ¿Se opone a la propuesta de un relevo gradual en el Poder Judicial?, se le preguntó.

"No me opongo, yo creo que lo fundamental es que se lleve a cabo la reforma y que el pueblo participe en la elección porque el pueblo tiene un instinto certero, es sabio, prefiero que sea el pueblo a que sean las cúpulas las que decidan", contestó.

Tras pronunciarse a favor de que se pueda lograr un consenso, el Presidente insistió en que no debe excluirse a quienes laboran actualmente en el Poder Judicial.

*ARD