Sin protección, van por vinculados al fraude en Banco Accendo

Sin protección, van por vinculados al fraude en Banco Accendo

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 28 Junio, 2024

La decisión está tomada: van con todo y hasta donde tope.

No habrá protección para funcionarios barbosistas vinculados al fraude de más de 600 millones de pesos. María Teresa Castro Corro, secretaria de Finanzas, será llamada ante las instancias legales para que responda por los 606 millones de pesos “perdidos” por una inversión en el Banco Accendo.

En junio de 2021, el gobierno de Luis Miguel Barbosa invirtió 606 millones de pesos en Accendo, sin embargo, tres meses después la institución bancaria fue declarada en quiebra, y sólo trascendió hasta abril de 2023, 5 meses después del fallecimiento del mandatario.

El 30 de abril de 2023, el secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle, señaló: “Estamos haciendo investigaciones y si nos dice que hay responsabilidades desde luego vamos a levantar denuncias, estamos en la etapa de ver las acciones que está haciendo la secretaría para recuperar el dinero a la par de las investigaciones a los estudios que hicieron para haber invertido en esta institución”, refirió.

En enero de 2024 la administración de Sergio Salomón Céspedes al no recuperar la inversión de 606 millones de pesos, contrató un auditor externo para una indagatoria profunda,

El 1 de junio de 2023, los legisladores le pidieron a Castro Corro que esclareciera el quebranto financiero de 606 millones de pesos al Banco Accendo, así como el curso de los 2 mil 700 millones de pesos dados al Servicio de Administración Tributaria por litigio. 

Fue el 1 de febrero de 2024, cuando se anunció que el gobierno de Puebla formalizaría la denuncia en contra de la exsecretaria de Planeación y Finanzas por el quebranto financiero en el Banco Accendo.

Fue en su comparecencia en el Congreso este año, cuando la secretaria de Finanzas confirmó que están en curso las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Función Pública para fincar responsabilidades contra servidores públicos involucrados en este desvío de recursos.

Definitivo son dos exfuncionarios los presuntos responsables del desvío y encubrimiento, la exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, y José Enrique Girón Zenil, ex subsecretario de Egresos en el gobierno de Barbosa.

Van en serio y hasta donde tope.

***

El líder del Congreso local, Edgar Garmendia, informó que las posturas de los coordinadores parlamentarios siguen sin alcanzar los consensos para la legalización del aborto en Puebla, por lo cual esta legislatura no tocará el tema y se lo heredará a sus sucesores.

“Se tiene que escuchar a todos los diputados, llegar al mayor consenso posible, al final lo que siempre buscamos es que cada diputado sea escuchado, respetado en su decisión más allá de lo que se pueda abordar”. De los Santos comentó que sostuvo una reunión con la diputada del PT, Mónica Silva con quien acordó seguir buscando los consensos, lo que es imposible.

***

En los primeros cinco meses del año, el estado de Puebla se ubicó en el cuarto lugar en trata de personas; en total, fueron 24 denuncias que se registraron en la entidad, lo que se podría traducir a un caso por semana, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con la Organización Internacional de la Policía Internacional (Interpol), la trata de personas se produce con unos fines específicos, como la explotación sexual o laboral, la realización forzada de actividades ilícitas o la extirpación de órganos. Este delito principalmente se comete en México.

Del mismo autor: AN debe regresar a sus principios

***

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció a otros cinco miembros de su Gabinete.

En la Secretaría de Energía estará Luz Elena González Escobar; en Secretaría de Salud, David Kershenobich; en la Función Pública, Raquel Buenrostro, en Infraestructura, Comunicaciones y Transportes estará Jesús Antonio Esteva Medina. Edna Elena Vega Rangel será la próxima Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Rogelio Ramírez de la O fue confirmado como Secretario de Hacienda y Crédito Público. 

Tras los 12 nombramientos realizados, estos son los que quedan pendientes: Gobernación, Seguridad Pública, Sedena, Marina, SEP, Bienestar, Trabajo, Turismo y Cultura

***

El presidente Andrés Manuel López Obrador exigió que no se engañe a los trabajadores del Poder Judicial, pues aseguró que la reforma judicial no atenta contra sus derechos constitucionales.

"Bueno, primero aclarar que la reforma que se propone no incluye a los trabajadores del Poder Judicial. Ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantizan sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma, porque ya no va a haber influyentismo, nepotismo, imposiciones, corrupción.

“Entonces, que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y de los ministros", explicó.

En un mensaje grabado, la Ministra Norma Piña, presidenta de la Corte de Justicia, pidió unidad a los empleados del Poder Judicial para defender sus derechos y hacer valer la división de Poderes en el país.

*ARD