AN debe regresar a sus principios

AN debe regresar a sus principios

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 27 Junio, 2024

Para sobrevivir y mantener su posición, Acción Nacional deberá regresar a uno de sus principios: la democracia interna.

Desde su fundación el PAN destacó por ser un partido que daba voz y voto a sus militantes y no sólo a su dirigencia, la que escuchaba y tomaba en cuenta las propuestas y los reclamos de sus compañeros de partido.

El neo panista Rafael Moreno Valle subrayaba: “es más dura la democracia interna y se pelea más entre los panistas, que en las elecciones constitucionales contra los otros partidos”. Esa característica les permitía presentar candidatos con respaldo de sus bases, que después de discutir y perder se unían en torno a un proyecto.

Actualmente, a nivel nacional y local, son los grupos dominantes quienes pretenden imponer dirigencias como lo hicieron con candidatos que perdieron estrepitosamente el 2 de junio a pesar de sus cuentas alegres de que mantendrían posiciones y aumentarían su presencia.

Cada día son más los panistas poblanos que piden que la selección de la próxima dirigencia estatal y también la nacional se resuelva con procesos abiertos a los militantes, para que sus votos cuenten y no les impongan a quienes vendrían a preparar el entierro de su partido.

¿Los escucharán? ¿Valdrá lo que empieza a ser una ola a favor de procesos democráticos para elegir dirigentes? El futuro del PAN está en su democracia interna.

***

El gobernador electo Alejandro Armenta reiteró que se creará el Hospital para Adultos Mayores el cual sería el primer hospital de este tipo en México y el tercero en América Latina, el cual estará diseñado y equipado para proporcionar atención médica integral y especializada a los adultos mayores, en materia social y de salud.

A través de las Casas de Salud y con tele-consultas se brindará atención médica de primer nivel en las zonas más pobres y marginadas, dando prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas.

El gobierno de Transición señaló que también habrá Clínicas de Maternidad para la atención de un embarazo sano, parto seguro, consultas prenatales, además de garantizar la atención al recién nacido, es la propuesta del gobernador electo para este sector importante de la sociedad.

Finalmente, con un Centro Estatal de Salud Mental se brindará apoyo emocional con la implementación de programas interdisciplinarios, integrado por médicos, nutriólogos y psicólogos.

***

Una unidad de “Granjas Carroll” ubicada en Totalco, Veracruz, se clausuró por el manejo inadecuado de aguas residuales en una laguna de lixiviados, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras.

“Es por el tipo de manejo, son lagunas de lixiviados donde se separa la materia orgánica; es por el tema en el manejo de residuos de competencia estatal”, explicó. La clausura de la granja fue de manera preventiva y corresponderá a la Profepa supervisar el cumplimiento de los reglamentos para evitar daños ecológicos.

La clausura ocurrió después de la protesta y bloqueo de los pobladores de Totalco quienes acusaron a la empresa de saqueo de agua en el Valle de Libres, lo que provocó un desalojo violento y la muerte de dos campesinos por agentes de la Fuerza Civil del estado.

Granjas Carroll con 18 unidades porcinas en Veracruz y Puebla, tiene una presencia en el mercado nacional, como el principal productor de cerdos del país.

***

En Chignahuapan y Venustiano Carranza se llevarán a cabo elecciones extraordinarias, por lo que habrá Concejos Municipales.

De mismo autor: Miguel Barbosa aún “vive” en Puebla

La Ley Orgánica Municipal de Puebla contempla la posibilidad de instalar un Concejo Municipal en estos casos, cuyos miembros serán designados por el Congreso estatal y estarán en funciones hasta que se realicen y se resuelvan los procesos electorales.

No hay impedimento para que los mismos candidatos que participaron en el proceso electoral del 2 de junio de 2024 puedan contender nuevamente.

***

Héctor Antonio Centeno López, músico y director de la Orquesta Filarmónica de Puebla a quien acusaron de violación y hostigamiento sexual durante un concierto en el Museo Internacional del Barroco el pasado domingo, renunció al cargo de manera voluntaria “para atender personalmente las acusaciones en su contra”.

La junta directiva de la Filarmónica designó como nuevo director al maestro Ángel Vélez, quien se encargará de dirigir a la orquesta en sus próximas presentaciones, en sustitución de Centeno López.

El pasado domingo, durante el concierto “La fete de la musique”, un grupo de personas se manifestó con pancartas y acusó de múltiples violaciones y abuso sexual al director de la orquesta.

***

El 36.9 por ciento de la población en México sufre un nivel alto de estrés financiero, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023.

Las mujeres son quienes reportan mayor proporción en dicho grado de estrés financiero: 42.2 por ciento con alto nivel, frente al 30.7 por ciento en el caso de los hombres, según el estudio realizado por el Inegi en colaboración con la Condusef.

El estrés financiero es el estado de preocupación y ansiedad que sufre una persona cuando atraviesa por una situación económica difícil y que puede afectarla a nivel psicológico, fisiológico y hasta en sus relaciones interpersonales.

*ARD