AN no concibe la derrota; ahora atacan dirigencia

AN no concibe la derrota; ahora atacan dirigencia

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 20 Junio, 2024

Hay turbulencias al interior de los partidos, ganadores y perdedores, en Puebla.

La Comisión Permanente del PAN poblano se reunió la noche del lunes luego de que perdieron la gubernatura, todas las diputaciones locales y federales y la mayoría de los municipios metropolitanos.

El fondo del encuentro no era analizar su situación y las razones de la derrota, aunque ese fue el motivo oficial, en realidad en el fondo se empezó a tratar quien o quienes deben dirigir al panismo poblano luego de la hecatombe.

***

Por ejemplo, en su mensaje en el Consejo Permanente del PAN, Edmundo Tlatehui, edil de San Andrés Cholula y de los pocos ganadores, fue contundente: la militancia debe decidir a la próxima dirigencia azul.

El mensaje llamó la atención de todos en la mesa, en la que con pleno derecho de voz y voto se hizo notar, incomodando a unos, haciendo oídos sordos en otros, y con la aprobación de la mayoría. Tlatehui fue contundente al no ignorar la peor crisis que atraviesa el panismo en Puebla, y que, si no se toman acciones firmes, hay escenarios catastróficos a los que se pueden llegar.

Propuso hacer partícipe a la base del partido para recuperarlo, que no se convierta en aquello a lo que debe hacer contrapeso, y que sea la oposición que Puebla y México necesitan.

Oficialmente la Comisión Permanente aprobó un periodo de un mes para reflexionar sobre su derrota. Mario Riestra presentó propuestas para hacerle frente a la derrota, por ejemplo, que en la próxima sesión del Consejo Estatal se desarrolle una discusión amplia donde se escuchen todos los puntos de vista.

Pretenden la dirigencia la diputada federal Genoveva Huerta y el diputado local, Rafael Micalco. el alcalde de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, y el candidato perdedor a la gubernatura, Eduardo Rivera.

***

Con los ganadores también se cuecen habas, luego que el Verde y el PT impugnaron la repartición de diputados locales plurinominales, el secretario general de Morena, Agustín Guerrero, consideró que fue una desatención de sus aliados no haberles avisado, por lo que actuarán como terceros interesados.

Supieron por los medios de comunicación que interpusieron un recurso por la repartición de plurinominales, donde a Morena le asignaron 4 y 6 a AN, mientras que, a los referidos, ninguna. Morena responderá como tercer interesado y avalarán la decisión del Instituto Electoral del Estado en la decisión final.

***

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen informó que el martes 18 de junio arrancó el proceso de revisión de su contrato y el aumento de salario, con la entrega del pliego petitorio a la armadora.

El sindicato demanda un incremento global de 24 por ciento, del cual, 21 sería un aumento directo al salario y el 3 por ciento en prestaciones. Detalló que tras las 3 asambleas divisionales que se realizaron el 25 de febrero, 3 y 10 de marzo, se concluyó comenzar con el proceso de revisión.

Del mismo autor: Claudia Sheinbaum seguirá con la austeridad y humildad

***

El relleno sanitario de San Pedro Cholula se enfrenta a una clausura tras incumplir las medidas ambientales impuestas por la Profepa. La Unión de Pueblos y Fraccionamientos Contra el Basurero y en Defensa del Agua, informó que el Juez Segundo en Materia de Amparo ordenó restablecer los sellos de clausura debido a la falta de cumplimiento con las condiciones de operación.

Desde su reapertura, el relleno sanitario debía garantizar la vida útil de la macrocelda para residuos, implementar un sistema para captar lixiviados y biogás, así como un drenaje pluvial adecuado.

La secretaria de Medio Ambiente, Norma Sandoval, sostuvo que el relleno sanitario tiene capacidad para recibir desechos de 21 municipios durante 30 años sin afectar el medio ambiente. Desmintieron una pérdida de empleos debido al bloqueo del relleno, destacaron los riesgos para la salud pública y la agricultura local debido a la contaminación generada.

La controversia continúa entre las autoridades locales, que afirman contar con permisos y dictámenes favorables de Conagua, la BUAP y la Smadsot, y los activistas que demandan una acción más estricta para proteger el entorno y la comunidad.

***

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, participó como invitada en la reunión del Consejo Nacional del Consejo Coordinador Empresarial.

En su discurso inaugural, Cervantes -presidente del CCE- aseguró que existe un apoyo del sector empresarial hacia Sheinbaum y destacó las inversiones de empresas que en conjunto suman más de 42 mil millones de dólares.

"Aquí nos acompañan inversiones muy importantes para que vea el apoyo del sector y la confianza que hay en usted Presidenta electa. Empiezo por FEMSA por encima de los 9 mil millones de dólares. De TransCanada, 4 mil 500 millones de dólares, Grupo México, que es una sorpresa, pero es interesante la inversión, y tenemos a México Pacific con más de 15 mil millones de dólares”.

Fue la primera reunión de Sheinbaum con la cúpula empresarial, tras las elecciones del 2 de junio, y después de una campaña de difusión sobre la implementación de una reforma judicial que ha alterado los mercados financieros.

*ARD