Claudia Sheinbaum seguirá con la austeridad y humildad

Claudia Sheinbaum seguirá con la austeridad y humildad

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 19 Junio, 2024

Con Claudia Sheinbaum sí hay línea.

Ayer, a legisladores de la coalición Morena, PT, PVEM, Claudia Sheinbaum los convocó a mantener la unidad y les urgió a ser ejemplo de austeridad y humildad.

"Somos un movimiento único en el mundo, debemos de asumir esa responsabilidad, la unidad de nuestro movimiento, no solo de los tres partidos políticos… sino la unidad que representa nuestro movimiento con el pueblo de México, es fundamental", afirmó

"Hoy tenemos frente a nosotros la enorme posibilidad de juntos y juntas, seguir haciendo historia", les adelantó.

La reunión fue la primera en que se reúnen los integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo y sirvió para confirmar que sacarán en septiembre la Reforma al Poder Judicial y se abrirán a un proceso de diálogos con la sociedad para discutir detalles de los cambios constitucionales propuestos.

***

Después de más de 24 horas, campesinos ejidatarios del Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Querétaro bloquearon en ambos sentidos la autopista Arco Norte, en el kilómetro 156+300, a la altura de la incorporación a Pachuca y Tulancingo.

El bloqueo se dio por la exigencia de los manifestantes sobre el pago de los terrenos que vendieron para la obra hace más de 18 años, cuando comenzó la construcción de la vialidad a cargo de IDEAL y Grupo Carso, ambas empresas propiedad de Carlos Slim Helú.

Los inconformes exigen al gobierno federal se finiquite la deuda que se tiene con ellos; señalaron que en las mesas de dialogo que instalaron los gobiernos estatales y el federal “sólo los engañaron” y no resolvieron el problema, por lo que procedieron a cerrar la autopista.

Aseguraron que dese hace tres años existe una sentencia del Tribunal Agrario para que se concrete el pago de sus tierras de cultivo, pero el pago sigue sin llevarse a cabo.

***

Pensar en grande es llevar acciones de gobierno concretas al municipio de Tehuacán para convertirlo en un polo económico internacional, por ser parte del cruce ferroviario del tren interoceánico y ser puerta de entrada al sur-sureste del país, señaló Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, quien ratificó su compromiso al destacar la prioridad de trabajar de manera conjunta en áreas clave como salud, agua y seguridad.

Del mismo autor: Impugnaciones al por mayor; no aceptan la derrota

En mesas de trabajo con empresarios y liderazgos políticos de Tehuacán, anunció la creación de una comisión de seguimiento para establecer un cronograma de trabajo en los próximos 15 días, así como la importancia de coordinar con la próxima administración federal.

Durante la reunión, empresarios como Susana Wuotto y Alfonso Fernández expusieron la necesidad de implementar un proyecto de seguridad preventiva, permanente e incluyente, así como la urgencia de regularizar vehículos y mejorar la eficiencia de la fiscalía en casos de desapariciones de mujeres. En la reunión participó el presidente municipal electo, Alejandro Barroso.

***

Para el gobernador electo de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Alejandro Armenta antes del inicio de su sexenio el tema del agua es prioridad, la legalización del aborto tendrá que ser atendida, porque no es una discusión jurídica.

Armenta desconoce los detalles de fondo de por qué han pasado dos Legislaturas de izquierda en el Congreso local, y ninguna ha dado curso al fallo a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero se comprometió a conocer que es lo que está pasando.

"Hay que ver cómo viene el tema, lo sí hay que decir que la Corte ya resolvió ese tema, no es un asunto de discusión jurídica, porque la SCJN ya se pronunció en ese sentido", dijo. Armenta reconoció que el agua y legalización del aborto son dos temas que se tendrán que atender porque ambos son demandas sociales.

 ***

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Ejército mexicano está preparado para tener a una mujer como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas ante la próxima presidencia de Claudia Sheinbaum y se perfila un poblano como próximo secretario de la Defensa Nacional.

“¿Están preparadas la Fuerzas Armadas, el Ejército para tener una Comandanta Suprema?”, se le preguntó en conferencia de prensa.

“Sí, sí. Mi opinión es que se avance más, se avance más. Han sido muy buenos los resultados. Yo no hubiese podido avanzar como lo hicimos sin el apoyo de las Fuerzas Armadas”, contestó.

Destacó que Claudia Sheinbaum no tolera la indisciplina, el autoritarismo y a la deshonestidad y “no acepta eso”.

Aseguró que las Fuerzas Armadas son “muy leales, disciplinarios”, y que en casi seis años de gobierno no ha tenido ningún problema tanto en la Secretaría de la Defensa Nacional como en la Marina, para que sigan sus indicaciones.

 

*ARD