Morena se fortalece

Morena se fortalece

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 7 Junio, 2024

El Plan C de López Obrador es lo que sigue.

En septiembre, el Congreso federal y las Cámaras estatales legislarán a favor de las reformas constitucionales presentadas por el presidente el pasado 5 de febrero.

Razones tienen los morenistas y se fortalece por más de 36 millones de votos que consiguió Claudia Sheinbaum, ganadora de la presidencia, quien superó a Xóchitl Gálvez por más de 19 millones de votos y consiguió seis millones más de los que obtuvo López Obrador en 2018.

Los cómputos son la suma de las actas de las 170 mil 766 casillas que se instalaron en la jornada electoral, y se realizaron en los 300 consejos distritales del INE.

***

Ayer, los Institutos Estatal Electoral y Nacional Electoral iniciaron la entrega de actas de mayoría a los candidatos ganadores de los comicios del 2 de junio a los cargos de diputados federales y presidentes municipales de Puebla.

De las primeras en recibir el documento que la acredita como presidenta municipal, para el periodo 2023-2027, fue Ariadna Ayala Camarillo, de Atlixco, siglada por el PT, Morena, y FxM, con un total de 28 mil 782 votos.

En Tlacuilotepec Juan Manuel Téllez Salazar; de Cuautlancingo, Omar Alberto Muñoz Alfaro; por Ajalpan, Freddy Galindo Márquez; y por las diputaciones, una de las primeras en recibir su constancia fue por el distrito 15 de Tehuacán, Rosario Orozco Caballero.

La Cámara de Diputados quedó conformada con la coalición formada por Morena, Partido Verde Ecologista, Partido del Trabajo, en lo nacional, y sumando en lo local a Fuerza Por México y Partido Nueva Alianza.

Morena tendrá 157 de mayoría relativa, PT con 37 de mayoría relativa, y PVEM con 57 por mayoría relativa. Será el 23 de agosto cuando se den a conocer la repartición de los 200 plurinominales.

***

Serán 20 los municipios del estado donde se lleven a cabo cómputos supletorios, luego que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló la decisión de anexar 12 demarcaciones más a las ocho en que se hará el recuento.

Durante la sesión permanente del IEE se aprobó que Cañada Morelos, Coxcatlán, Cuetzalan del Progreso, Jonotla, Copala, Soltepec, Tepeojuma, Tepexi de Rodríguez, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco se vayan al voto por voto.

Estos 12 cómputos se sumaron a ocho que se llevarán a cabo en municipios donde se avaló el voto por voto: Olintla, Teteles de Ávila Castillo, San Pedro Cholula, Ixtepec, Tianguismanalco, San Nicolás Buenos Aires, Lafragua y Ocoyucan.

***

Ariadna Ayala Camarillo recibió en las oficinas de la junta distrital del Instituto Electoral del Estado su constancia de mayoría que la convierte en la presidenta electa de Atlixco; la actual alcaldesa, que repite en el cargo, se comprometió a continuar con un gobierno “de puertas abiertas”.

Del mismo autor: Municipios poblanos con más conflictos; hay pasión política

El total de votos que recibió la militante de Morena que compitió en alianza con el Partido del Trabajo (PT) y Fuerza por México (FxM) fue de 32 mil 192 votos, que representó alrededor del 50 por ciento del total de votaciones en el municipio.

 “Somos el primer gobierno de izquierda, soy la primera mujer presidenta de Atlixco después de 443 años y 63 caballeros ilustres como alcaldes, además la primera administración que tendrá continuidad”, indicó.

***

Siete presidentes, que se pasaron a Morena, resultaron como virtuales ganadores pertenecen a los municipios de Cuyoaco, Juan C. Bonilla, Pahuatlán, San Salvador Huixcolotla, Soltepec, Tepango de Rodríguez y Tepeyahualco; de acuerdo con el último reporte del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 del IEE de Puebla.

De los siete munícipes que cuentan con la ventaja en las demarcaciones mencionadas, dos gobernaban bajo las filas de Pacto Social de Integración, y únicamente dos ayuntamientos pertenecían a Acción Nacional y al PT.

En su mayoría los alcaldes dejaron sus antiguos partidos para ir por la reelección bajo los colores de Morena y dos de sus aliados, el PVEM y el PT, pero únicamente dos presidentes, disputaron su puesto en la urna por el PAN y Movimiento Ciudadano.

***

“La oposición queda en pañales”, sentenció el rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez, tras el triunfo de Morena en el proceso electoral. Durante la octogésima graduación de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, Derbez aseguró que, ante el rotundo triunfo de Morena, la sociedad civil “debe convertirse en el primer contrapeso de los gobiernos”.

El rector aseguró que si no hay un contrapeso en el país “la democracia no puede existir”, lo cual se debe evitar ya que aseguró “siempre debe haber una crítica constructiva para mejorar el país”.

***

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Claudia Sheinbaum lo "cepilló" pues en cómputos distritales la ex candidata superó los 36 millones de votos, más que él en 2018.

"Vamos a avanzar mucho, lo de la visita, pues va a depender de la agenda de la candidata, no, es virtual Presidenta electa, que por cierto ya llevan contabilizadas las actas, ya llegó a 35 millones y va a pasar.

“Sí me cepilló a mí que se pensaba que iba a ser (la mía) la elección más votada y miren... 61 por ciento la participación (con Sheinbaum). Entonces terminan con esto (de los cómputos distritales), creo que tiene que ser el sábado, pero formalmente sábado o domingo", comentó López Obrador.

 

*ARD