En Puebla la “veda” no existe para mapaches electorales

En Puebla la “veda” no existe para mapaches electorales

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 1 Junio, 2024

Hay razones para pensar que, en Puebla, no hay “veda” para los mapaches electorales.

En la capital y su zona metropolitana y municipios del interior se han registrado casos de compra y coacción del voto, agresiones, mapacherías, y violaciones dúrate la reflexión del voto, ejercicio previo al proceso electoral de mañana, domingo 2 de junio.

Son denuncias ciudadanas en redes sociales, mientras que el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) confirmó que ha presentado 4 denuncias por probable compra y coacción del voto. De estas 4 denuncias, 2 corresponden a Puebla capital; 1 en San Andrés Cholula, y la cuarta en Tehuacán.

Ejemplos, en Venustiano Carranza 200 personas relacionadas con el PRI-PAN encabezados por el candidato Marco Antonio Valencia, llegaron a las oficinas de la Asociación Ganadera, donde le rentan un salón a Morena y los encontraron comprando votos. En San Andrés y San Pedro Cholula fue reportado un domicilio donde se presume la compra de votos para Morena, dan despensas a cambio de que voten por sus candidatos.

Alejandra Luna, hermana de la candidata a la alcaldía de San Pedro Cholula siglada por el PRI, PAN, PRD, y PSI Roxana Luna fue vista repartiendo despensas sobre las calles 17 Poniente y Alemán. En Tlachichuca entregaron tinacos naranjas. El edil es candidato a la reelección.

En Zapotitlán de Méndez un militante del PT realizaba perifoneo cuando fue agredido, señalan al edil Emilio Vázquez Bonilla de este hecho. Vecinos de Cuautlancingo reportaron una camioneta en la que se regalaría leche, para favorecer candidatos del PRIAN. Se liga a un morenista que opera contra su partido y a favor de la oposición.

***

En temas de plataformas, durante el proceso electoral son, al menos 27 páginas de Facebook, la mayoría que se presentan como “medio de comunicación” o “sitio web de noticias” y están coordinadas en red, difunden campañas sucias con elementos de desinformación e información falsa a favor y en contra de los candidatos a la gubernatura de Puebla, y a la presidencia municipal de la capital, gastando en pauta casi 4.7 millones de pesos.

Ofrecen contenido de entretenimiento no político y lanzan publicaciones que atacan a uno u otro candidato, es decir se esconden como páginas de videojuegos o de frases románticas y desde ahí golpean políticamente.

La red a favor de los candidatos de Morena y en contra de la oposición se integra de 12 páginas que tienen elementos en común: la fecha de creación, o el correo de contacto, o el número de teléfono registrado; aunque seis páginas fueron eliminadas en mayo, en la biblioteca de anuncios de Meta es posible revisar el historial de publicidad de los últimos 90 días, las páginas invirtieron 1 millón 899 mil 956 pesos en publicidad en total.

Estas páginas de Facebook, que se hacen pasar por medios de comunicación, no cuentan con un sitio web propio, tienen diseños parecidos y sus contenidos se enfocan en hacer propaganda de Armenta y Chedraui, y difundir campañas con elementos de desinformación e información maliciosa respecto de sus opositores, Rivera y Riestra.

Otra página existe desde el 11 de diciembre del 2023 y se llama “Mezcalero Poblano”, su foto de perfil es un personaje que parece creado con Inteligencia Artificial (IA) y todas sus publicaciones tienen el objetivo de posicionar a los panistas Rivera y Riestra, y hacer campaña sucia con desinformación contra Armenta y Chedraui, con una inversión de 459 mil 747 pesos, en los últimos 90 días.

La página comparte fecha de creación y otros elementos que la ligan a las siguientes páginas: “Barba Negra Poblana”, “Puebleando Andoo” y “Puebla de mis amores”, todas autoclasificadas como “sitio de entretenimiento” y destacan aspectos relacionados con el turismo.

***

El domingo 26 de mayo, el párroco Bartolo Lara Bernardo ingresó a la comunidad de San Pedro Coaco, Atlixco, provocando un escenario de violencia, donde hubo agresiones verbales y físicas, y varias personas resultaron lesionadas.

Del mismo autor: Balas contra candidatos no cesan

A pesar de que el 11 de junio de 2023 la comunidad de San Pedro decidió a través de su Asamblea

comunitaria que el párroco Lara Bernardo ya no era bienvenido en la comunidad para oficiar misa, los discursos que da transgreden los derechos de nuestro pueblo como pueblo   nahua, especialmente lo referente a nuestra forma de organización interna.

Junto con el presidente auxiliar Gabriel Silva, de manera indebida “nombraron fiscales” a través de una supuesta votación directa a mano alzada al término de una misa, cuando el proceso de elección de fiscales tiene su procedimiento tradicional y está a cargo de la mayordomía, fiscalía tradicional y todo el sistema de cargos y grupos de la iglesia.

A pesar de que el miércoles 15 de mayo de este 2024, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, luego de semanas desde la toma violenta de nuestra parroquia y lograda en gran medida gracias a la protesta pacífica de la Asamblea que culminó en la toma de la Presidencia Auxiliar.

Luego de horas de discusión, se planteó la necesidad de reconocer el sistema normativo interno de la comunidad para nombrar a sus autoridades tradicionales y la solución del conflicto generado con la toma violenta de la parroquia. El pueblo de San Pedro es de mucha fe y desea tener un párroco que realmente respete los usos y costumbres, incluyendo el sistema de cargos.

***

En Chiapas, las instalaciones de la sede electoral y la paquetería para los comicios fueron incendiadas en Chicomuselo, mientras que en Totolapa, pobladores quemaron las boletas cuando iban a ser enviadas a las comunidades.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana Chiapas (IEPC) informó de los hechos de violencia que ocurrieron durante la madrugada en la Sierra Madre de la entidad.

Boletas electorales para elegir a la o el gobernador, alcaldes y diputados locales fueron incendiadas ayer en las calles de Totolapa, al centro de Chiapas, cuando iban a ser trasladadas a comunidades del municipio.

*ARD